Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientosmúsica

Otros ocho remixes para ser infiel a la original (2)

Ya lo decían las filósofas: cuando llega el calor los chicos se enamoran. Y no es solo, como cantaban Sonia y Selena, por la brisa y el sol; también es por la música, que, en verano, por lo que sea, suena mucho más fuerte. Los amores estivales son más rápidos, más impulsivos, a veces, también, más traicioneros, y con las canciones pasa lo mismo. Por eso, hoy volvemos a recomendarte ocho remezclas para que seas infiel… a la original, una lista disponible, nuevamente, en Spotify.

‘Sueños perfectos’ – Chetes y Sussie 4

La de Chetes es una de las trayectorias más interesantes del rock mexicano actual. Tras su paso por bandas como Zurdok y Vaquero, el músico de Monterrey emprendió una carrera en solitario cuya última entrega es el álbum Stereotipos (2016), para algunos de cuyos temas encargó remezclas a otros artistas. Uno de ellos es este pegadizo ‘Sueños perfectos’, que adquiere una nueva atmósfera en las manos de la banda de electrónica Sussie 4.

‘Dancing shoes’ – Arctic Monkeys (Rythms del mundo)

En 2006 la gente de Universal Music tuvo una gran idea: ¿por qué no adaptar algunos de los éxitos de sus artistas más populares a los ritmos latinos? La inspiración surgió durante el Festival de Sundance y fraguó en un disco en el que gente como Coldplay, Jack Johnson y Kaiser Chiefs reinterpretaban algunas de sus canciones en clave de son y afro-cubano. ‘Clocks’, de la banda de Chris Martin fue una de las más populares, pero nosotros nos quedamos con este ‘Dancing shoes’ de los Arctic Monkeys.

‘Cumbia sobre el mar’ –  Quantic, Flowering Inferno (Daga remix)

Hermanos, hermanas: la cumbia ha resucitado. Demos gracias a los dj más hábiles, que no dudan en recurrir a sus encantos en sus sesiones para las noches de verano, como los de esta ‘Cumbia sobre el mar’, que fuera popularizada hace décadas por grupos como el Cuarteto Imperial de Colombia, y que regresa hoy gracias a este remix de la versión de Quantic y Flowering Inferno con la voz de Nidia Góngora.

‘1940’ – The Submarines (Amplive remix)

Los norteamericanos The Submarines son uno de esos (no tan raros) casos en los que una ruptura sentimental no acaba con la banda en la que se forjó. John Dragonetti y Blake Hazard llevan escribiendo canciones juntos desde 2006, algunas tan inolvidables como este ‘1940’, originalmente incluida en el álbum de 2008 Honeysuckle weeks y posteriormente revisitada en este remix de 2010.

‘Complejo de amor’ – Panóptica Orchestra (Digimax Italo Complex Remix)

Panóptica es el alter ego de Roberto S. Mendoza, figura clave de la electrónica mexicana, en la que ha tomado parte dentro de formaciones como Nortec Collective. Cuando en 2007 se separó de ellos, creó la Nortec Panoptica Orchestra para proseguir con su carrera, a lo largo de la cual ha colaborado con artistas como la chilena Javiera Mena, quien entona este ‘Complejo de amor’ remezclado aquí al más puro estilo italodisco.

‘Magnets’ – Disclosure feat. Lorde (A-trak remix)

El destino ha unido a dos de las grandes revelaciones musicales de los últimos años: los británicos Disclosure, encargados de revivir el UK garage desde los escenarios de algunos de los festivales más señeros del planeta, y Lorde, esa niña neozelandesa que conquistó el mundo con su voz en 2013 y que, de repente, está a punto de cumplir veinte años. En ‘Magnets’, su voz suena sensual y adulta cuando habla de una relación a tres; más aún en esta remezcla.

‘Crystalised’ – The XX(Rory Phillips remix)

Resulta ya casi imposible descubrirle a alguien este tema que no paró de sonar en 2009. ‘Crystalised’ fue la carta de presentación de los británicos The XX, que le recordaron al mundo el erotismo de cantar en pareja. Los años pasaron, ellos se separaron, pero la estela y el magnetismo de ‘Crystalised’ se mantienen, también en las remezclas que inspiró, como esta de Rory Phillips.

‘Breaking it up’ – Lykke Li (Punks Jump Up)

Retrocedemos un año para poner el broche final a esta lista con la que fue una de las mejores sorpresas de esa década, la sueca Lykke Li, que en 2008 lanzó un libre Youth novels, con canciones frescas y rabiosas. La fuerza original del coro de ‘Breaking it up’, uno de aquellos temas, guía el desarrollo de esta remezcla.

 

Foto: Olivier (cc)

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace