Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

‘Nox Erat’ y había gritos, gestos y lugares

Esperar un naufragio. Sentir un crujido. Prolongarse en nuestra propia sombra… Reconocer sentimientos, quizás ocultos o quizás más presentes de lo que imaginamos, es lo que nos transmiten los versos del último poemario de Adriana Schlittler Kausch, Nox Erat. 

Los versos, las fotografías y los dibujos que dan forma a esta sucesión de emociones conforman el quinto libro de la autora, y el más personal, que publica la editorial independiente sevillana Maclein y Parker. En el que página tras página continúa indagando y creciendo en su universo creativo.

Sus propios conocimientos, es profesora de latín y griego, nos inducen a buscar el significado de Nox erat  que no es otro que ‘Era de noche’. Y es en esa perfección imperfecta de la nocturnidad donde mejor nos transportamos a sus líneas y a los temas de cada poema. Que comienzan con el frío como protagonista.

Después llega la exploración de los lugares, aquellos en los que se recorre la búsqueda, se presiente a la sombra y al abismo, y se siente el propio espacio. Para posteriormente reconocerse y recordarse como nadie. Luego llega el gesto, en versos, imágenes y algunas consideraciones añadidas. Para finalizar las palabras con el grito, sentido desde el dolor y desde el propio lenguaje. El epílogo finaliza el viaje solo con imágenes.

Interior del poemario ‘Nox erat’.

Y es que los versos se entremezclan con fotografías, con cuidados montajes de edición, y con dibujos propios de la autora para atesorar emociones que emanan a la par de la imagen y del texto. Con el objetivo de colarse en sus pensamientos desde la expresión, la imagen y los recovecos a los que os encamine la propia imaginación que deriva de esta lectura. 

Con este poemario Schlittler busca (y encuentra) llegar a la esencia de las complejidades del universo a través de una poesía que bebe por igual de palabras que de imágenes rozando siempre un ápice de esa oscuridad que te lleva sin darte cuenta a reflexionar.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace