Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientosmúsica

No me concedas este baile

Poco a poco, los directores de videoclips se han dado cuenta de que, al igual que una sola palabra puede significar mucho más que diez, hay ocasiones en las que el poderío y la expresividad de un solo bailarín puede pisotear a un ballet enteroEl baile en solitario tiene una autoridad moral especial, con la que ninguna coreografía grupal puede soñar, ni siquiera las de la Sección Femenina, las de Corea del Norte o las de la compañía irlandesa ‘In love with the dance. Es una especie de “aquí estoy yo”, ubicado en algún punto entre la chulería, la alegría, la melancolía, la dignidad y la ausencia de sentido del ridículo. Un misterioso equilibrio entre el altruismo y el egoísmo más absoluto. Éstos son algunos ejemplos de solos de baile en videoclips que nos han enamorado.

1 –  Fur Trade – Kids these days

httpv://www.youtube.com/watch?v=g2Le-4eLZx4

Quien contemple la hipnótica danza de esta niña de piernas interminables ya nunca se olvida de esta canción de  Fur Trade. Con una calle desierta y un atardecer de fondo,  durante tres minutos y medio la protagonista (desconocida para nosotros, como tantas otras cosas de este vídeo) se transmuta en la Pávlova, en una choni; en una rebelde, en una flor delicada; se enfada y se enamora. Todo con ese toque único que solo tienen los niños cuando están aprendiendo a pintar y es eso, precisamente, lo que los convierte en los mejores pintores del mundo.

2 – Jungle – Platoon

httpv://www.youtube.com/watch?v=9JkDzNOgO3U

Aunque la infancia lo tenga muy fácil para conquistarnos en el terreno del baile, lo de la B-Girl Terra es jugar en otra liga.  Se hizo famosa por su dominio del breakdance con cuatro años (ahora tiene seis) y suma ya más de 5.500 seguidores en Facebook. Los londinenses Jungle la escogieron para que danzase al son de su Platoon, y ella lo hace con una seriedad –la de quien está desempeñando la tarea más importante de su vida- que nos despierta tanta admiración como ternura.

3 – The Black Keys – Lonely Boy

httpv://www.youtube.com/watch?v=a_426RiwST8

Todo un ejemplo de “aquí estoy yo”. En el momento de su lanzamiento, este clip registró, en apenas una horas, 400.000 visionados en YouTube, otra prueba más del poder de un buen solo de baile. El protagonista de este clip de los Black Keys, Derrick T. Tuggle es un guarda de seguridad que dedica su tiempo libre a la interpretación y el baile.  En su favor diremos, también, que las coreografías que explican, con mímica, lo que cuenta la letra de la canción son muy difíciles de ejecutar sin parecer un payaso. Él aprueba con nota.

4 – Radiohead – Lotus Flower

httpv://www.youtube.com/watch?v=cfOa1a8hYP8

Tiene seguidores incondicionales, y también detractores que se mofan de su quejumbrosa forma de cantar. Lo que es indiscutible es que Thom Yorke, ex líder de Radiohead, no se debe a nadie –así lo constatan sus esporádicas declaraciones, como cuando, por ejemplo, va y se caga en Spotify ante sus 460.000 seguidores de Twitter– y es uno de los creadores más libres de la escena musical contemporánea. También es así de libre cuando baila, único, y tuvo las agallas de ponerse a las órdenes de Garth Jennings para grabar el videoclip de Lotus Flower.

5 – Chairlift – Amanaemonesia

httpv://www.youtube.com/watch?v=98XRKr19jIE

Los neoyorquinos Chairlift saltaron a la fama con su colorista Bruises, un tema que sirvió de banda sonora a una campaña de iPod, y entonces ya fue imposible que su vocalista, Caroline Polachek, pasara desapercibida. Su presencia felina y sus estilismos son casi tan esperados en sus conciertos como el tracklist que ofrecerá la banda. En el videoclip de Amanaemonesia, el impronunciable primer sencillo de su último trabajo, Something, Polachek apareció convertida en una especie de Nadia Commaneci, ejecutando esta coreografía, inquietante para algunos, pero que no deja indiferente.

6 – Fatboy Slim – Weapon of Choice

httpv://www.youtube.com/watch?v=5OMbLWAVA7E

El videoclip de Weapon of Choice, dirigido por Spike Jonze (responsable de algunos de los vídeos más celebrados del pop y el rock de la última década) comienza con un Christopher Walken abandonado a su suerte en el lobby del hotel Marriott de Los Ángeles, como esos ejecutivos de whisky solo que hacen noche en la otra costa de los Estados Unidos y no pueden llamar a su familia porque ya está dormida. En resumen: que nadie se imagina lo que viene después. Como tantos otros actores de Hollywood, Walken tiene formación de baile, y aquí lo demuestra por vestíbulos, escaleras mecánicas, pasillos, moquetas y recepciones, pasando de ser otro alienado más del sistema a un maestro de su propio esqueleto.

7 – Fiona Apple – It’s not about love

httpv://www.youtube.com/watch?v=u09s0uz0tEU

Finalizamos la lista obviando a la talentosa y bella Fiona Apple para centrarnos en el humorista Zach Galifiniakis, su compañero de reparto en el videoclip de esta amarga canción sobre una ruptura de pareja. Galifiniakis, que ha formado parte del equipo de Saturday Night Live durante tres años, es aquí la otra parte –al que dejan- y lo expresa con una coreografía que debería ser recetada por todos los psicólogos y terapeutas de pareja del planeta.

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace