Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plantendencias

Música, teatro y arte para el Mundial de Vela de Santander

Es una de las bahías más bonitas del planeta, al menos una de las dos españolas que forman parte del club de las bahías más bellas del mundo, y este septiembre será la más vibrante porque Santander recibe el Mundial de Vela 2014. Un mes para la más profunda fusión mar y tierra en la que se sucederán las competiciones deportivas junto a una extensa agenda que alarga las propuestas culturales veraniegas y que cuelga en casi todas ellas el cartel de ‘gratuito’.

Con los Picos de Europa al fondo y el Palacio de la Magdalena como posible meta, el Paseo Pereda o Puerto Chico serán el inicio de la ruta custodiada por visitantes que pasearán junto a raqueros (el monumento se encuentra próximo al Club Naútico) que nunca vieron tan de cerca carteras abiertas, que recorren las carpas ocupadas por puestos gastronómicos y tiendas de ropa, artesanía y accesorios. Paseantes que respirarán desde el comienzo de su ruta el aire marítimo junto al festivo con los itinerarios de danza contemporánea que recorrerán el área Gamazo y Puerto Chico. Tras recorrer parte del paseo marítimo se llegará al Escenario Naútica, un espacio multifuncional que acogerá a lo largo de todo el día master class deportivas, conciertos de boleros o zarzuela, ballet o intervenciones artísticas.

En el apartado musical la sala Black Bird programa múltiples conciertos de tributos y karaokes mientras para una propuesta más clásica la catedral ofrece conciertos dominicales, el Ateneo música de cámara y en el Anfiteatro del Centro Botín -que ha comenzado sus actividades este verano en sus espacios exteriores- se alternará la música con el cine de verano que rendirá homenaje a películas marítimas. En el de escena algunas obras, entre las que se encuentra el Teatro Exprés con sus microobras, no serán gratuitas y sus precios rondarán los cuatro euros. Otras piezas que también formarán parte del VI MAF Muestra Internacional de Artes Fantásticas de Santander -que comenzará el mismo día que las competiciones, el 11 de septiembre- podrán verse en todas las plazas céntricas como Pombo, Cañadío, Alfonso XIII o San Martín con sus espectáculos de acrobacias, música en vivo, malabares o clown. El Palacio de la Magdalena también será eje de actividades culturales ofreciendo visitas guiadas por 3€ y actividades gratuitas como lecturas dramatizadas, conferencias o la continuación de los martes literarios. En el artístico, junto a las nuevas creaciones como los murales urbanos ubicados a la entrada de la Playa de los Peligros, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria ofrece visitas guiadas a su exposición La idea de arte, el diseño gráfico se muestra en las salas de Casyc y el arte saldrá a la calle con la Gallery Weekend.

Los eventos deportivos se han transformado en simple excusa para viajar y visitar, por ello Santander ofrece al turista diferentes rutas y visitas guiadas, entre ellas el Tour& Tapas que propone un paseo por la ciudad y un recorrido por la ruta de pinchos por 18€. Otras son las rutas por Picos de Europa, el Parque Natural de Cabárceno o la Costa Occidental.

Pasear junto a la Bahía de Santander siempre ha sido un placer confesable que durante los próximos días perderá la calma para vibrar con el ritmo fuera y dentro de tierra.

Las actividades culturales han comenzado el día 30 de agosto y el Mundial de Vela lo hará el 11 de septiembre finalizando el día 21. Pueden consultarse todas las actividades aquí.

 

Fotos: vicguinda (cc) / bluguia_pablo (cc) / Jorge Miente (cc)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace