Nokton Magazine - Revista cultural

Mujeres de papel o del papel de las mujeres

 

En nuestra propuesta de espectáculos teatrales a precios económicos ya destacábamos Mujeres de papel, dos sesiones de lecturas dramatizadas previstas para los días 23 de septiembre y 28 de octubre en el auditorio de la Casa Encendida (LCE), con la colaboración de Le Monde Diplomatique en español, Nuevo Teatro Fronterizo (NTF) y Fundación Autor.

Marian Degás en un momento de `La pasión según G.H.´

Carmen Soler, Celia de Juan y Marian Degás son las actrices encargadas de dar voz a Karen Blixen (Memorias de África), Orlando, de la obra homónima de Virginia Wolf,  y Lori (La pasión según G.H.) en el primer pase; y a Constanza Chatterley (El amante de Lady Chatterlay), Dolli Schiller (Lolita) y Susana San Juan (Pédro Páramo) en la sesión del próximo mes.

‘Memorias de África’ habla de la lucha que una mujer independiente libra para llevar adelante su vida como empresaria.

Se trata de breves escenas y monólogos inspirados en obras emblemáticas del siglo XX cuyos personajes femeninos supusieron una importante ruptura de estereotipos de género y que hoy en día siguen desmontando tabúes acerca del papel de las mujeres en el mundo. En Nokton Magazine os mostramos una serie de fotografías para animaros a asistir a la próxima cita con la insurgencia y la fuerte personalidad de unos personajes elegidos de entre una literatura que acompañó y apoyó los cambios que se sucedían en la sociedad.

Carmen Soler y Marian Degás en `Memorias de África´.

La capacidad expresiva de las actrices texto en mano unas veces y otras sin necesidad de él, consigue que cada una de las piezas sean un viaje a la línea que separa la narrativa del teatro, a lo íntimo de la puesta en común.

José Sanchis Sinisterra y Fernando Calatrava dirigen las dramaturgias de QY Bazo, Eva Redondo, Carla Guimarâes, Roberto Santiago, Antonio Sansano y Enrique Torres, en un ejercicio de punto de encuentro entre distintos creadores.

El espectáculo comienza a las 19:30 h. y las entradas son gratuitas hasta completar aforo desde dos horas antes en el punto de información de LCE.

Prenda de vestir utilizada en `Orlando´ donde se tratan temas considerados tabúes en su época tales como la homosexualidad.

 

Fotos: Elena Niño Bernal

 

Elena Niño Bernal

Mujer, periodista, aprendiz de actriz y ciudadana de este siglo de marras. Amante de muchas cosas. Me dedico al mundo de las redes, soy Social Media Strategist, y fotógrafa.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace