Nokton Magazine - Revista cultural
La Comic Con se celebra cada verano presentando las múltiples tendencias que ocupan y ocuparán la pantalla y los cómics. Pero no hablaremos de eso, sino de las tendencias que propone en torno a la moda. Como si del photocall de una Fashion Week se tratase los asistentes dedican horas a perfeccionar su maquillaje y a crear el disfraz más real. Estas tendencias entran dentro del denominado cosplay (en referencia a los disfraces de personajes de ficción), y suelen tirar de clásicos. Al igual que un Little Black Dress nunca falla tampoco lo hace un disfraz de Superman o de Yoda. Aunque algunas de las cintas que se presentan no son adaptables a estos disfraces los fans siempre encuentran un alterego al que representar.
Dentro de la Comic Con se mezclan quienes se han decantado por el cosplay y quienes van ‘de calle’, entre estos el estilo gira en torno a
Otras preguntas parecen más difíciles, ¿porqué el estilo friki/geek no sale en ninguna revista de moda junto, por ejemplo, al lady, al étnico o al punk? Probablemente la respuesta se encuentre en que la industria de la moda en ocasiones no se alimenta del estilo popular. Tampoco en las revistas de decoración aparecen estanterías repletas de figuritas ni habitaciones acompañadas por la fuerza. Pero en la televisión si lo hace. A través de las series también presentes en la Comic Con observamos cómo es la decoración friki, basta con un soldado imperial en el salón al estilo Barney Stinson (Cómo conocí a vuestra madre) o dos sables de luz en la cabecera de la cama como Wolowitz (Big Bang Theory). Porque sí, en el diseño de interiores se impone Star Wars.
Son precisamente las series las que han popularizado esta estética que ha evolucionado del más puro merchandising al street style y aunque el cosplay se conserve más para los días de fiesta o eventos especiales siempre es un placer tener un traje en el armario al que observar cada día con una gran sonrisa.
Fotos: Andrew Horne (cc) / Danny Choo (cc)
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…