Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

El front row de los videojuegos

La vestimenta ayuda a comprender al personaje, la moda nos identifica, y los videojuegos lo saben perfectamente. Por ello podemos reconocer a muchos de sus personajes solo a través de sus vestimentas, ya sea el vestido rosa de la princesa Peach, el crop top de Lara Croft, o el particular verde de Link. Pero últimamente la moda en los videojuegos se ha convertido en un enlace que va mucho más lejos. Las marcas han visto el filón y han transformado el gaming en un front row.

Que los jugadores de populares videojuegos como Fortnite tengan la opción de comprar skins (complementos y trajes) sin tener ningún beneficio a cambio en el juego, sino simplemente el goce el estético y la oportunidad de dar una identidad propia al personaje, ya dice mucho de como el universo de la moda está muy presente.

Uno de los juegos que más ha fomentado este fenómeno es Animal Crossing New Horizon, desde su llegada hace unos meses a la familia de Nintendo Switch, muchos jugadores se han sumado para crear su propio paraíso y algunas casas de moda han decidido presentar sus colecciones a través de los personajes del juego. Entre ellos Marc Jacobs o Valentino que han lanzado desde la plataforma sus nuevas colecciones vistiendo a los personajes a la vez que ponían a la venta esas prendas en sus propias tiendas.

 

 

Otros juegos ya se habían adentrado en este mundo que entremezcla grandes marcas de moda y diseño con personajes de ficción. Uno de los lugares en el que más ha proliferado esta sinergia es en el mundo de los Sims. Quizás por ser uno de los videojuegos que más se aproxima a crear una realidad natural, con familias, mudanzas, fiestas y eventos. La sudadera que Moschino creó para estos personajes fue una de las prendas más populares de su colección para el videojuego. Pero no ha sido la única marca, Diesel ya creó una extensión con sus prendas y accesorios y marcas como H&M e IKEA también han participado en el juego. Demostrando una vez más que incluir moda en los videojuegos es una de las nuevas herramientas para ampliar públicos.

Qiyana vestida por Louis Vuitton.

Otras casas de moda como Louis Vuitton llevan tiempo buscando acercarse al público joven y a un perfil menos glamuroso del que presentaban antiguamente. En su caso el destinatario de sus diseños ha sido League of Legends, para el que ha creado el outfit de dos personajes, Senna y Qiyana, además de lanzar una colección inspirada en el juego.

En este verano de 2020 y ante la incertidumbre de cómo serán los próximos desfiles de moda, la tecnología vuelve a ser una aliada del sector. Lo ha hecho Burberry lanzando el videojuego B surf para presentar su nueva colección, o Gucci lanzando Tennis Clash. Donde jugar y comprar ropa se comparte en la misma experiencia.

 

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace