Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Doble check ✓✓

‘Me gustó solo el primer disco’ llega a Spotify

Ya se sabe: hay ocasiones en las que parece que los gustos, cuanto menos masivos, mejor. Hace tiempo que la tecnología facilita enormemente los procesos de grabación y distribución de la música, y el acceso a una oferta cada vez más infinita de artistas y proyectos puede convertir a cualquiera de nosotros en un melómano, para disgusto de aquellos a los que les va la autoestima en ello. Pero los amantes de ‘me gustó solo el primer disco’ están ahora de enhorabuena: el servicio de música en streaming Spotify acaba de lanzar una aplicación gratuita que ayudará a los cazatalentos a demostrar al resto del mundo su buen olfato musical.

‘Found them first’ es una app web desarrollada por Spotify que nos dice si hemos descubierto algún pelotazo musical; es decir, si ya escuchábamos a algún artista antes de que se volviera famoso. Los usuarios pueden iniciar sesión con su cuenta de la plataforma de streaming en ‘Found them first’ y la aplicación rastreará su perfil en busca de “descubrimientos”. Ojo, no cualquier cosa constituye un pelotazo ni un descubrimiento para Spotify: la plataforma anglo-sueca ha establecido un baremo para determinar cuándo se puede considerar que una banda ha experimentado un estrellato repentino, que comprende a aquellos artistas que entre enero de 2013 y junio de 2015 sumaran más de 20 millones de reproducciones con una tasa de crecimiento del 2.000%. ‘Found them first’ explorará nuestro historial de escuchas en Spotify, y nos avisará de si nos encontramos entre el 1-15% de oyentes que empezaron a escuchar a algún protagonista de ese boom antes de que éste se produjera.

Un nuevo argumento que introducir en esas discusiones hípster en las que varios amigos pelean por ver quién estaba escuchando al grupo de moda antes de que sus miembros hubieran hecho la primera comunión. En Nokton Magazine hemos analizado nuestro historial de Spotify y nos congratula decir que formamos parte del primer 1% de oyentes que escuchó a los británicos Clean Bandit, y ahora hasta colaboran con Microsoft.

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace