Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Más allá de la Fashion Week: Madrid es moda

La moda está reciclando su imagen en las pasarelas los últimos años. La inmediatez imperante con la que las redes sociales han impregnado este sector conlleva profundos cambios con desfiles creados para vender al momento sus productos y apuestas  de imagen que nacen para Internet. En este devenir para acercarse al consumidor de moda actual las grandes pasarelas continúan buscando cambios.

El día 14 comenzará la Mercedes Benz Fashion Week Madrid con las propuestas de los más reconocidos diseñadores nacionales para la temporada primavera – verano 2018/2019 (si atendemos al canon tradicional). Pero  la moda hace tiempo que salió de las pasarelas oficiales y, junto a ellas, surgen otros proyectos de marcado carácter urbano. Es el caso de Madrid es Moda que del 11 al 19 de septiembre celebrará su nueva edición proponiendo recorrer la ciudad desde una perspectiva más que estética.

De ruta por los escaparates

Pasear por el centro de la ciudad dejándose llevar por las creaciones que buscan la atención de los transeúntes desde los escaparates toma un nuevo rumbo durante Madrid es Moda. Ya que será el Hotel de las Letras uno de los escenarios clave en el concurso de escaparates. En él podrán verse los diseños de Ailanto, Dolores Cortés, Jorge Vázquez, Leyre Valiente, Menchén Tomás y Miguel Marinero. El hotel Room Mate Alicia será otro de los espacios en este concurso mostrando las creaciones de Beatriz Peñalver, Juana Martín y Lebor Gabala. Por su parte, la sede del COAM hará lo propio con Maya Hansen.

Madrid es moda, y gastronomía, y arte…

La relación de la moda con otras disciplinas es una constante en su evolución, y estos días en Madrid esa relación es más idílica que nunca. El Café de Oriente del Museo del Traje ofrecerá en su Sala Balenciaga un menú bistró basado en la moda española. Además, el museo contará con visitas guiadas a su exposición actual Little Black Dress.

Las antiguas publicaciones de moda estarán muy presentes en Conde Duque con la exposición De la cabeza a los pies. Mujer: revista del mundo y de la moda. 1925-1926 que permanecerá abierta del 8 al 26 de septiembre. Al igual que la otra muestra de este centro, En construcción. La moda que enseña, que ahondará en la “inspiración del maestro y la interpretación del alumno”.

La moda sostenible, que también está viviendo un fuerte impacto en las pasarelas, tendrá su espacio el día 15 en la Biblioteca Eugenio Trías con una jornada centrada en THE CIRCULAR PROJECT, un proyecto madrileño enfocado en las marcas éticas.

Foto: Pxhere (CC)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace