Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Málaga 451, mejor leer que quemar libros

Hay profesores que te enseñan cosas que te ayudan a entender mejor el mundo, y no tienen porqué tener la carrera de magisterio. Cuando en una clase sobre medios de comunicación, llena de adolescentes, se pone la versión cinematográfica de Farenheit 451 la mayoría tiende a pensar en que aquello es una fiesta que invita a acabar con la cultura y a carbonizar esos ejemplares que en esas edades tan pesados se hacen. Otros, quizás pocos o ninguno, reflexionan sobre que esa persecución es contra natura y miran con horror ante un horizonte que pueda verse seco de literatura. Puede que no sea tan loco eso que hacían nuestros maestros de obligarnos a memorizar versos de Machado por si la sinrazón se instala en el mundo.

Inspirándose en ese alegato a favor de la mejor cultura, La Térmica de Málaga ha organizado Málaga 451: la noche de los libros, un festival literario que observará el mundo del libro desde todos los puntos de vista posibles, dando cabida a todas las tendencias que se encuentran en las estanterías en novela, cómic, ensayo o poesía. El festival, que llenará el centro cultural de la Diputación de Málaga desde las 19:00h. de hoy hasta bien entrada la madrugada, contará con 12 puestos de venta de libros representando librerías especializadas de toda la provincia para que cada lector encuentre su libro, charlas con autores como Miguel Noguera, Enrique Vila-Matas, Máxim Huerta o Pere Rovira, música de la mano de Cadáveres Exquisitos o la sesión de Jenesaispop Dj, estómagos llenos con la zona de Sabor a Málaga, píldoras de microteatro shakesperiano o una sesión especial de las noches PechaKucha Málaga centrada en iniciativas vinculadas al mundo editorial. Una excusa para pasar una noche al calor de los libros, pero sin llegar a quemarlos. Para ver todo el programa de actividades se puede consultar aquí.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay
Etiquetas: citas

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace