Nokton Magazine - Revista cultural
Con el sol declinando sobre los tejados de la villa, las puertas del Español, el que fuera uno de los corrales de comedias más importantes de la historia de la escena española, hoy reformado, se abren para dejar entrar al público. Pero la función de hoy no es teatro sin más. La celebración a la que acuden tiene más que ver con un encuentro con la lengua española al desnudo. La lengua española en su expresión más perfecta: la literatura. Un idioma que hunde sus raíces en una memoria de glosas, latinajos y monasterios y que sirve como vehículo de los deseos de comunicación y creación de belleza de sus hablantes.
Los cómicos de la lengua es el título elegido para bautizar esta serie de encuentros cara a cara con la literatura. José Luis Gómez, académico teatrero de la Real Academia Española, coordina, dirige y selecciona el ciclo que dará vida a textos que han ido desde el poema de Mío Cid hasta los esperpentos de Valle Inclán y que se suma a la celebración del tercer centenario de la fundación de esta institución que ha cuidado el lenguaje a lo largo de la historia. Este cuidado también queda patente en la elaboración de los textos elegidos para la lectura. Se ha pulido, sin modificar un ápice, el idioma español que correspondía al uso de la época en la que fueron compuestos. Ese mimo consigue que las variedades que luego darían paso a la normalización fonética y gramatical no nos distancien de los textos en los que nos zambullimos.
De los cantares de gesta a la novela realista decimonónica pasando por la poesía barroca o el teatro más áureo. Las lecturas tendrán lugar cada lunes en salas de Madrid. Esos lunes en los que el teatro descansa, la literatura se adueña del escenario.
Fotos: Teatro Español
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…