Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteEntrevistas

De aliens, murales y collages con Greta Bungle

Collages con extaterrestres, personas con un tercer ojo, artistas del Hollywood antiguo reconvertidos y rayos láser saliendo de diferentes partes del cuerpo, forman un estilo muy definido en el trabajo de Greta Bungle. Esta fotógrafa murciana ha convertido el collage en su medio de expresión artística y ha creado un universo donde nos traslada a la cultura underground más kistch, sexy y desenfadada.

Bungle estudió fotografía y lleva desde 2010 convirtiendo la técnica del collage en su medio de expresión más claro. «Suelo trabajar sobre papel a partir de imágenes que recopilo y encuentro, sobre todo de revistas antiguas, porque los colores y la estética me dicen mucho más», relata a Nokton Magazine.

Greta Bungle en una de sus expos.

Sobre su proceso de creación, a la hora de darle significado a las piezas, ya sean en conjunto o por separado, nos cuenta: «para mí crear es seguir jugando, y aunque sean obras estéticas también cuentan historias y en su mayoría tienen un significado que al espectador le sorprende, siempre para bien, cuando lo conoce en alguna de las exposiciones».

Su papel inconformista le ha llevado siempre a experimentar dentro de esta técnica para añadirle diferentes perspectivas, «decidí llevar el collage a otros niveles como por ejemplo el formato mural, donde creo piezas, a veces pre-bocetadas y otras totalmente improvisadas, como las intervenciones en centros artísticos (concretamente en Centro Negra AADK) donde la improvisación y un montón de papeles me permiten llevar a cabo la obra».

Los collages de Bungle también han llegado al formato mural.

Cazadoras con sus diseños, imanes, libretas, camisetas o pegatinas, el trabajo de Bungle va mucho más allá de exponer en una galería, esta forma de crear supone hacer del arte algo en movimiento, vivo, «esta especie de merchandising lo gestiono de manera controlada, así son piezas funcionales pero con un número limitado de personas que lo tienen».

“Uno de los proyectos más ambiciosos que tengo en mente es llevar mi trabajo a las calles, crear collages gigantes, poder provocar a lo grande y tener como público a todo el mundo sin limitaciones.”, contaba también Bungle para una publicación murciana especializada.

Chicas y mucho azul

En el terreno fotográfico, la artista ha continuado su trabajado, especializándose, sobre todo, en retratos. Aunque la fotografía siempre la ha mantenido en segundo plano su creatividad sigue intacta. Sus series de chicas en bañador, piscinas y playas nos gustan por sus colores, la fuerza que transmiten y el halo que desprenden a feminismo y riot grrrl. Las miradas desafiantes o confidentes hacen que nos imaginemos una historia detrás de cada una de ellas. Bungle ha participado, además, en eventos como los de Casa-Taller Birdie contándonos historias a través de la comida. A esta artista ya es difícil no conocerla dentro de la escena murciana, en la que nos gusta bucear, de vez en cuando, para encontrar auténticas joyas.

Puedes seguir el trabajo de Greta Bungle en su página de Facebook, en Instagram y en su web.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace