Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Letras en octubre: Festival Eñe

El mayor festival literario nacional en torno a la lengua española, el Festival Eñe, regresa con su décima edición del 15 al 25 de octubre con la mayor parte de la programación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid; y los días 26 7 27 de octubre a Málaga. En él más de 120 autores en más de 50 actividades para profundizar en el estado actual de nuestra literatura a través de charlas, mesas redondas, ponencias… En una edición que cuenta con Luisgé Martín  como director literario e involucrará a las principales instituciones culturales de la ciudad que participan en el festival. Entrada libre hasta completar aforo.

La programación online ya ha comenzado el día 3, y durará hasta el 28, centrada en dos actividades:

  • Tres en raya: la novela misteriosa. Del 15 al 20 de octubre tres autores (Carlos Manuel Álvarez, Ana Santamaría y un novelista misterio) irán dando forma en directo a una novela que todos los lectores podrán seguir al momento en Tres en raya.
  • #illycuenta. Un concurso literario de tuits en el que cualquiera puede participar con el premio de una máquina de café.

En el Círculo de Bellas Artes, como en las anteriores ediciones, se programan charlas, debates, lecturas y mesas redondas los días 19 y 20 de octubre. La primera actividad sube al escenario a Cuatro generaciones Álvaro Enrigue, Paulina, Flores, Clara Janés, Antonio Muñoz Molina y Luisgé Martín. Más tarde habrá espacio para hablar de Crear ideas con Alberto Corazón, Elvira Lindo, Jesús Alcoba, Elena Domínguez, Juan Carlos Corraza y Guillermo Altares; o para hablar de que Los robots escriben novela con Juan Casamayor, Pablo Gervás y Ramón López De Mantaras.

El sábado comienza con La felicidad y otras zarandajas literarias dela mano de Santiago Lorenzo, Isaac Rosa y Elisa Sánchez Prieto, y tendrá tiempo para hablar de ¿Dónde están las lesbianas? con Pilar Bellver, Isabel Franc, Gema Nieto Jiménez y Mili Hernández o de La familia como catástrofe con Carmen Gallardo, Marcos Giralt Torrente y Pablo Simonetti.

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace