Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

La nueva juventud del fanzine

Fanzines, grapas e ilustración van de la mano. Lo sabemos bien tras pasar por ferias como el GRAF o el Gutter Fest o Zorroclocos e lobos de nuestra querida Murcia. Este año, por desgracia, nos hemos tenido que conformar con leerlos online o pensar en nuevas citas para otoño o el próximo año. Decir que los fanzines están viviendo una segunda juventud no es ninguna novedad, así lo confirmaba Andrea Galaxina cuando hablamos con ella sobre el Archivo de Fanzines de la Biblioteca de Mujeres. Una iniciativa que surge de la importancia de tener un amplio catálogo de fanzines escritos por mujeres en esta biblioteca.

Hay quien puede pensar que la edición de fanzines quedó obsoleta o anticuada, pero nada más lejos de la realidad. Esta práctica que está resurgiendo con fuerza tiene muchas razones para no extinguirse y es que, en un mundo que va hacia la máxima digitalización, que queramos seguir teniendo archivos de papel entre las manos es toda una declaración de intenciones. Los fanzines son «la resistencia» porque combinan creatividad con ilustración, cómic, relatos o poemas y, grapa mediante, suelen ser ediciones cuidadas con mimo por parte de sus creadores.

Fanzine ‘El tiempo’.

Cómo hacer nuestro propio fanzine

Si a ti también te ha entrado el gusanillo de ponerte manos a la obra con contenido original, lo primero que debes saber es que los fanzines se crean en torno a un determinado tema. A partir de ahí, saber cómo se hacen es muy sencillo: se organiza de manera que tendremos textos, ilustraciones o fotografías creadas para la ocasión. Este formato permite la creatividad en su máximo esplendor, aunque los medios sean precarios, y es una de las cosas que más se disfrutan a la hora de la creación y de su posterior lectura.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que su aspecto final puede variar mucho de unos a otros, no tiene un diseño establecido al 100% y podemos jugar fácilmente con las diferentes posibilidades que nos permite. Las premisas básicas pasan por: la idea, el contenido fnal, el hilo conductor, formato, tipo de papel, nº de páginas y el diseño que debe englobar a todo el contenido a autoeditar.

Más info en monmagan.com/fanzines/.
Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace