Nokton Magazine - Revista cultural
Entrar a la tienda, pasar percha tras percha hasta escoger el diseño o la prenda que buscabas, probarla y después, mirar la etiqueta. El último paso se ha impuesto durante los últimos años en los que los constantes escándalos, y la lucha de las marcas comerciales por desligarse de ellos, por los abusos en los procesos de producción se han transformado en noticia de actualidad. El último caso hace unos días cuando conocíamos que más de 200 obreros camboyanos de fábricas de textil (de marcas deportivas) se habían desmayado por la constante exposición a productos químicos y la escasa seguridad.
Supermercados, tiendas de moda, de electrónica… mirar las etiquetas comienza a ser un paso fundamental previo a la compra. Lo es porque el producto no es sólo sus funciones y uso también es una lucha por el comercio justo y la protección de derechos fundamentales. Esto se ha convertido en un punto más para recuperar el carácter de lo local y rescatar el ‘Piensa global actúa local’. De hecho tres cuartas partes de la población de Europa se decanta por comprar en tiendas locales para adquirir ropa y alimentos.
Dentro de la gastronomía el origen del producto es hecho fundamental en su calidad, y el sector textil ha sabido beber del alimentario y comienza a apostar, lejos aún de la regulación legal que determina la Denominación de Origen Protegida de vinos, quesos o jamones, por diferentes proyectos encaminados a que las tendencias tengan raíz local.
El proyecto más desarrollado es el de Basquemoda que se postula como la denominación de origen de la moda diseñada en País
La expansión internacional también es un punto de mira en el desarrollo de denominaciones de origen en el sector de la moda. Por el momento la Eurocámara hace años que ha solicitado a la Unión Europea la exigencia de la etiqueta de origen en los textiles para identificar su país de procendencia. Mientras surgen múltiples jugadas para continuar apoyando la calidad y el diseño local.
Fotos (cc): pmecologic / Fortimbras
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…