Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

La meditación y sus beneficios adicionales

Muchas personas asocian la meditación como un retiro a lugares naturales para permanecer en silencio y así alcanzar la paz, pero no es así. La meditación es una práctica o entrenamiento mental, mediante la cual se logra desarrollar la atención plena y el optimismo, a fin de gestionar el estrés, la ansiedad y los pensamientos negativos.

Esta práctica es ancestral y se utiliza en el budismo, pero con el pasar de los años la convirtieron en una práctica global que muchos conocen como yoga, para conectar cuerpo, mente y espíritu. Inclusive, se relaciona a la meditación como un descanso mucho más profundo que la que brinda el sueño.

Esta alcanzó popularidad e importancia a tal punto que establecieron que cada 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Meditación. A esta práctica se le asocia con viajes al interior de cada persona para conectar consigo mismo y tomar conciencia sobre su propio cuerpo, su existencia y las circunstancias que lo rodean.

Clasificación de la meditación

La meditación se ha clasificado en modalidades como: Tibetana, Trascendental, Vipassana y todas llevan invitan a la desconexión del exterior, pero cada una tiene sus diferencias. Por ejemplo, la Tibetana es la que practican los budistas y monjes para cultivar su mente y espíritu.

La Meditación Trascendental se basa en la repetición de mantras que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del individuo y la sociedad. Mientras que la Meditación Vipassana es una de las más antiguas que se practicaba en la India desde hace más de 2500 años, como una cura o un proceso de autopurificación del ser.

Beneficios de la meditación

La meditación en general tiene como beneficios una elevación de la consciencia y la creatividad, estimular y reforzar las zonas del cerebro, así como aumentar la conciencia intelectual y finalmente estimular el sistema inmunológico. También reduce el estrés porque proporciona calma, mejora la capacidad de atención y de concentración.

Laura Suárez, yoga coach y redactora en FitnessPiratas.es, argumenta que otro de los beneficios que proporciona la meditación a nivel físico es la pérdida de grasa corporal. «Gracias a esta práctica, es posible perder hasta 2.3 calorías por minuto, por ende, en 45 minutos de entrenamiento se puede eliminar hasta 104 calorías. Asimismo, mejora la flexibilidad a niveles óptimos, logrando una recuperación más rápida en caso de lesión, pues los tejidos afectados son más flexibles y tienen más oxígeno”.

Para practicar la meditación se necesita adoptar una postura cómoda y técnicas de relajación profunda en la que se aplique el control de la respiración al inhalar y exhalar, para tomar consciencia del propio cuerpo. Aunque anteriormente se recurría a lugares apartados para meditar, en la actualidad se puede realizar dentro de los mismos hogares en cualquier lugar que la persona disponga. Solo se necesitan herramientas indispensables como: esterillas deslizantes, cojín de meditación, entre otros.

 

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace