Nokton Magazine - Revista cultural
Vida y muerte. Verdad y mentira. Realidad y ficción. Amor y desamor. Los polos opuestos inspiran el arte como parte indisoluble de la condición humana. ¿Y qué es si no una entrevista?
Dos historias conviven en El Arte de la Entrevista, que puede verse en el Teatro María Guerrero hasta el próximo 13 de abril. De un lado, la propia historia de sus personajes -madre, hija y nieta- que comparten un mismo jardín y ven cómo se desnuda su pasado y su futuro en el transcurso de una tarde soleada. La tesis de su autor es la otra mitad, que pone el objetivo en la difícil frontera entre los conceptos de verdad, ética y privacidad en un mundo rendido al poder de cada clic en las redes sociales; contagiado por un virus que se llama compartir contenidos.
Un clic no es nada banal y en esta trama queda representado por la entrada de una cámara de video en la rutina de estas mujeres. El objetivo mostrará sus secretos guardados y las llevará a desvelar su verdad y también sus interpretaciones. La figura del hombre las acompaña en palabra y en escena. Las condiciona, las completa. Es testigo y es objeto.
Con todo, Juan Mayorga firma un texto inteligente en contenido e intenso en detalles, que aporta reflexiones relevantes -algunas recurrentes en escena-, como la barrera entre vida y teatro, la relación de géneros heredada, el poder de la verdad y del deber… Este ambicioso cóctel narrativo desafía la atención y la interpretación del espectador y condiciona la dirección de Juan José Afonso. Tradicional en la visión de los personajes y en el uso de la palabra. Los momentos más íntimos aparecen en el monólogo, el frenesí pregunta/respuesta que impone la cámara revela algunos episodios distantes. Las interpretaciones de Elena Rivera (la adolescente) y Ramón Esquinas (el terapeuta) restan severidad al montaje, Luisa Martín (la madre) se queda con el papel más complicado y sale airosa; Alicia Hermida (la abuela) está simplemente maravillosa en el personaje mejor construido en guion y dirección.
Pasen y decidan, ¿el arte es la entrevista o el sobrevivir a ella?
Foto: MarcosGpunto ©
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…