Nokton Magazine - Revista cultural

‘Jane the Virgin’: el embarazo televisivo más deseado

Netflix y el verano son ese pozo sin fondo que te dejan la cabeza hueca y frita a causa del calor. Da igual que te refugies en el ventilador, él hará de las suyas con tu cerebro. Cuando se dan estas características, buscamos alternativas para divertirnos que no impliquen desgaste físico. Sentarte en el sofá a ver series es una de ellas. Jane The Virgin, ha sido uno de mis últimos descubrimientos, con una trama telenovelesca a la par que adictiva, la serie es una adaptación de la venezolana Juana la Virgen. En ella, vemos cómo Jane, siendo virgen, se queda embarazada por un error médico. A partir de ahí empiezan todos sus problemas.

Con dos temporadas emitidas y a la espera de la tercera, la producción se ha convertido en una de esas citas en las que los fans se sientan frente al televisor, comentan la retransmisión en redes y crean toda una religión (nunca mejor dicho). Con Jane the Virginla cadena CW ha conseguido reunir a ese público que tan fiel le fue en Gossip Girl. ¿Y es que, quién no se ha enganchado alguna vez a una trama telenovelesca? La adaptación, además, cumple a rajatabla los mandamientos de las grandes producciones sudamericanas.

Con un narrador omnipresente, la serie nos presenta a Jane y a su familia, su madre y su abuela. La protagonista, cumple con el deseo de su abuela: llegar virgen al matrimonio y para ello, cuenta con su novio Mike. Hasta aquí todo es perfecto, pero a Jane se le complica la vida cuando sufre por accidente, una inseminación en el ginecólogo y queda embarazada.

En el cuento de hadas, chapado a la antigua y lleno de clichés de Jane, todo se desmorona. Entra en su vida un nuevo amor, la mala-malísima mujer de éste, un padre al que no conoce, el final de su carrera universitaria y un sinfín de catastróficas, o no, según cómo se mire, desdichas. Cuenta con los ingredientes para que su narración y su discurso sean entretenidos y queramos saber más de la vida de todos sus integrantes.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace