Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planmúsica

Jaén en Julio: sol, olivos y mucha música

En Julio, Jaén suele ser noticia porque hace calor. Acostumbrados al tópico de las manadas de británicos que toman la playa del FIB, la sola idea de un festival de música en plena canícula en una provincia de interior y secano y sin estación de AVE ni aeropuerto internacional se nos antoja casi increíble. Pero parece que, desde hace algunos años, en Jaén pasan cosas increíbles, y cinco de ellas tienen nombre de festival: Imágina Funk, Vértigo Estival, Un mar de canciones, Etnosur y Bluescazorla.

Andrés Calamaro, León Benavente, Fundación Tony Manero, L.A., Aurora García y The Betrayers y Smile son algunos de los nombres que tocarán en ese escenario de 13.843 kilómetros cuadrados y 317 músicos en el que se convierte Jaén en Julio, una iniciativa para promover la oferta musical veraniega de esta provincia que nació el pasado año a cargo de su Diputación. Una acción que constata que el todo siempre supera a la suma de las partes, y que propone y protege un modelo de festival sostenible frente a la burbuja de los carteles inacabables y los carísimos abonos de otros eventos de nuestro país.

Panorámica de Cazorla.

Indie (Vértigo Estival), funk (Imágina Funk), blues (Bluescazorla), canción de autor (Un mar de canciones) y músicas del mundo (Etnosur) se dan cita bajo los olivos entre el 4 de julio y el 2 de agosto, en una región que, pese a que ha sido tradicionalmente eclipsada por sus vecinas costeras, goza del encanto inagotable de los pueblos blancos y las dehesas, de una gastronomía capaz de llenar la tripa del más hambriento y de una naturaleza protegida y privilegiada. Y –se nos olvidaba lo principal- de su gente, un gancho que el aparato de comunicación de Jaén en Julio ha aprovechado para realizar una campaña al más puro estilo surrealista de Amanece, que no es poco.

httpv://youtu.be/CAffXNlao2c

La horquilla económica de los festivales que se celebran en Jaén en Julio oscila entre el gratuito y multidisciplinar Etnosur y los 55 euros que cuesta, en promoción de venta anticipada, Bluescazorla, para un público más exquisito. En medio quedan los 20 euros de Vértigo Estival y los 40 del abono para el Imágina Funk.

Los festivales

Del 11 al 12 de julio la localidad de Torres, sita en la hermosa Sierra Mágina, acoge Imágina Funk, uno de los pocos festivales patrios dedicados al género, que este año contará con la presencia de Fundación Tony Manero, casi de las primeras formaciones españolas en hacerse popular manteniéndose fiel al afro y la bola de espejos, y de Aurora García (ex Freedonia), que actuará con su nueva banda, The Betrayers. A ellos hay que sumar los nombres de Ester Rada, Lisa & The Lips, OY, Calibro 35 y Eskorzo Afrobeat Experience, además de un concurso de disc jokeys y otro de música negra. Todo por un abono de 40 euros (30, si se adquiere en venta anticipada, y 25, si se compra el de un día) y los 10 que cuesta acampar en el recinto. Entradas a la venta aquí.

Vértigo Estival (del 1 al 2 de agosto) se parece mucho al sueño dorado de cualquier posadolescente hipster de nuestro país: dos días de música y fiesta junto a una piscina. Radicado en Martos, este festival celebrará este año su décimo aniversario con un cartel en el que ya están confirmados los nombres de León Benavente, L.A., Exsonvaldes, Smile, The Posies, Blam de Lam y Lobison, y que cuenta con atractivos añadidos, como la Paella Party que se celebra el sábado o el desayuno aceitunero al que están invitados los asistentes. El abono de dos días cuesta veinte euros y se puede adquirir aquí.

Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá La RealEtnosur (18, 19 y 20 de julio) es un festival multidisciplinar y gratuito, con actividades abiertas a públicos de cualquier edad y origen –circo, talleres, foro, exposiciones, narradores, aula de literatura, foro, concursos, actividades de calle y puestos de artesanía y comida– que se prolongan durante todo el día hasta que arrancan los conciertos de la noche. El recinto del festival cuenta con dos zonas en la que se puede acampar por 20 euros por persona. Ya están confirmados para el cartel 2014 artistas como Tranceuntes, Paté de Fua y Raúl Rodríguez.

Rozalén.

Por su parte, y a falta de más confirmaciones y de que las entradas salgan a la venta, Un mar de canciones (4 y 5 de julio), radicado en Torreperogil, ya ha incluido en su cartel los nombres de figuras de la canción de autor como Jorge Drexler, Rozalén, El Kanka, Mundo Chillón, Los Sabineros y Jesús Gracias de Nada.

Scott Penner.

Por último, Bluescazorla, el Festival de Blues de la Sierra de Cazorla (24, 25 y 26 de julio en la localidad del mismo nombre), ya ha confirmado la actuación de Lurrie Bell, Andrés Calamaro, Billy Boy Arnold, Eric Sardinas, Billy Branch y John Primer, entre otros. La organización ha puesto en marcha una oferta de lanzamiento gracias a la cual los 500 primeros abonos, que pueden adquirirse aquí, cuestan 55 euros.

Fotos: martinvarsavsky (cc) / Elecé (cc) / Capitán GoLo (cc) /Fundaciontonymanero.com / Vértigo Estival / Ayuntamiento de Fuenlabrada (cc) /Scott Penner (cc)

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

4 meses hace