Nokton Magazine - Revista cultural
Ropavieja de carne en Gofio by Cicero Canary.
Los restaurantes de cocina internacional copan con mucho acierto las calles de la capital, veáse esta muestra, pero los de cocina patria en cada uno de sus localismos pueden ser más difíciles de encontrar.
La gastronomía del norte lleva tiempo asentada a través de los restaurantes gallegos o asturianos, las barras de pintxos o los asadores, pero el sur también reclama su espacio en esta diversidad gastronómica. Y mirando al sur encontramos la cocina canaria, y estando en el centro encontramos donde disfrutarla; concretamente en el restaurante canario Gofio by Cicero Canary, ubicado en el Barrio de Las Letras.
El nombre ya lo sugiere todo: el gofio es un alimento a base de cereales con gran historia en las islas, era consumido por sus aborígenes y el proceso de elaboración también es marcadamente local por el uso de piedra volcánica. En el restaurante, la cocina también es protagonista de la experiencia a través de la decoración que aporta ese toque relajado del que los propios camareros “vacilan”. Serán ellos los que nos guíen en la selección de platos que puede comenzar con unos enyesques, la palabra canaria que define a los entrantes o las tapas.
El carácter tropical de la carta, tras la que está el chef Safe Cruz, invita a probarlo todo y además
En ellos, gran presencia de los productos de la tierra con una elaboración muy personal, como la del mojo, la ropa vieja o las patatas, ya sean asadas o arrugadas, que son las muestras más extendidas de la tradición culinaria de las islas. En nuestra visita el menú se compuso de ‘Las papas locas perfectas, salsas caseras, queso y carne mechada’, ‘Ropavieja de carne’, ‘Choquitos a la brasa con mojo de cilantro y brotes’, y ‘Tartar de aguacate, panceta ibérica a la brasa y ali-oli canario’ finalizando con un postre picante. Todos ellos mantenían la receta original con un giro de actualidad bien trabajado. La carta también cuenta con platos centrados en el queso, truchas, setas, carne de cabra, solomillo, o croquetas, con el carácter de este archipiélago volcánica que aúna tierra y mar.
En la entrada cuentan con ‘La ventita’, una pequeña tienda de productos locales para los que se atrevan a replicar ese sabor en casa. Otra opción para acercarse a este gusto tropical es encontrar su foodtruck llamada La Guagua by Cicero Canary en algún evento.
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…