Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

‘Hoy puede ser mi gran noche’: el homenaje de Teatro en Vilo a los perdedores

En los años 90 en nuestro país el televisor era algo esencial en el salón familiar y, por supuesto, el rey de la casa era quien se hacía con el poder del más preciado tesoro: el mando a distancia. Los diferentes canales televisivos eran auténticos escaparates en los que se dejaban ver múltiples artistas y presentadores rebosantes de fortuna (o así lo creíamos entonces). A nosotros, ingenuos espectadores, no nos quedaba otra que apretujarnos en el sofá y soñar con participar en el ¿Qué apostamos?, o bien, con descolgar el teléfono fijo y escuchar al otro lado de la línea la voz de Raffaella Carrà. En Hoy puede ser mi gran noche la compañía Teatro en Vilo, aunando comedia y música, nos trae a la memoria esa fiebre televisiva de los años 90 a través de las vivencias de dos hermanas, Noemí y Darlene Rodríguez, para contarnos una historia plagada de nostalgia sobre el éxito y el fracaso.

Noemí y Darlene Rodríguez en un momento de la función

La intérprete gallega, Noemí Rodríguez (haciendo de ella misma o no), entra en escena cual showoman de late night. Rompiendo la cuarta pared y dirigiéndose directamente al público, presenta a su hermana Darlene, que la acompaña al teclado. Durante 75 minutos el espectador viajará con ellas a su infancia, concretamente a la Galicia de los años 90. Mezclando el gallego con el castellano, la polifacética Noemí se pone en la piel de varios personajes. Uno de ellos (sin duda el tercer protagonista de la obra), es el padre de las hermanas, un cantante de orquesta que quiere que sus hijas triunfen, que sean lo que él no pudo ser, que sean alguien. Pero, ¿qué es ser alguien? Intentando dar respuesta a esta pregunta afloran temas como el deseo insatisfecho, la frustración, la culpa y las relaciones paterno-filiales. Todo ello sin caer en moralina barata, sin ganas de dar lecciones, simplemente compartiendo una historia de perdedores, de aquellos que lo intentan y no pueden, de aquellos que nucan ganan.

Además de actuar, Noemí Rodríguez codirige esta obra junto a la actriz y productora madrileña Andrea Jiménez. Las dos fundadoras de la compañía internacional Teatro en Vilo (Londres, 2013) nos regalan en Hoy puede ser mi gran noche un espectáculo basado en recuerdos y anécdotas cotidianas y, a la vez, increíbles, donde la realidad de las protagonistas (hermanas en la vida real) se mezcla con la ficción. Todo esto mostrando un dominio inmenso de las emociones, mezclando lo tierno y lo desternillante bajo un espíritu cabaretero y `orquestero´. Un show libre de pretensiones que, por su simplicidad y el buen hacer de Noemí sobre el escenario, atrapa de principio a fin.

 

Al término de la obra vuelve a resonar la pregunta, ¿qué es ser alguien? Tal vez tener éxito en la vida sea cantar como Azúcar Moreno en Eurovisión o imitar a Freddie Mercury en el programa Lluvia de estrellas. O bien, tal vez, y solo tal vez, sea darse cuenta de nuestras propias limitaciones y aprender a resignarse.

Hoy puede ser mi gran noche recibió, en el 2020, el premio del público en la 36º Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia. Actualmente,  se puede ver, hasta el 9 de mayo, en el madrileño Teatro del barrio. Entradas aquí.

 

 

Adela Bértolo

Correveidile de profesión y farandulera de nacimiento. Mis impulsos artísticos me retienen, por el momento, en Madrid, donde, entre talleres de clown e improvisación teatral, siempre saco un hueco para bombardear Nokton Magazine con artículos de teatro, cine y demás temas culturales. Y todo ello bajo un gran lema: "Defiende tu sombrero por muy ridículo que parezca", (palabra de Asier; un niño raro).

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace