Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

Dieciocho años de ‘Oops… I did it again’ y otros himnos de Britney Spears

En un mundo invadido por la segunda oleada de millennials, esa gente que ‘salsea’ en vez de cotillear, que tiene un crush en lugar de un flechazo y que no dudará en dejarte con la palabra en la boca al recibir una notificación en su smartphone (#living…), solo una supernova como Britney Spears nos recuerda el significado de lo auténtico, el legendario poder de una melena rubia. En 2018 su ‘Oops… I did it again’ cumple la mayoría de edad y nos deja a muchos contando con los dedos hacia atrás, intentando calcular cuándo fue la última noche que perdimos los tacones y la cuenta de los chupitos.

La Princesa del Pop no pasará a la historia por sus nominaciones al Nobel, pero sí lo hará por su ruptura con Justin Timberlake (con videoclip y todo), por una vez que se puso muy malita delante de los paparazzi y por temazos imposibles de clasificar dentro de una generación, como estos:

If I’m dancing (2016)

Glory es el noveno – y último hasta la fecha – álbum de Spears. Aunque fue muy bien recibido por la crítica, no han salido de él grandes himnos del pop; tan solo ‘If I’m dancing’ y ‘Do you wanna come over?’ se acercarían a la Britney más pegadiza y bailable.

Work B**ch (2013)

Quien tuvo retuvo y Britney Spears volvía en 2013 – y superada la treintena – con Britney Jean para enseñar cacha alegremente y demostrar que el lujo y el látigo le siguen sentando de puta madre. Si las oficinas del INEM tuvieran hilo musical esta canción debería de sonar siempre.

Till the World Ends (2011)

Con permiso de ‘Criminal’, el mejor tema de Femme Fatale: no busques nada más que venirte arriba porque no lo encontrarás. El comercial más de libro hecho para reventar las discotecas como si el mundo fuera a acabarse.

If you seek Amy (2009)

Hasta los menos fans dirían que ‘Womenizer’ o ‘Circus’ fueron los trabajos más redondos del álbum con el que Britney volvería a llamar a las puertas de la industria en 2009, pero quien haya escuchado ‘If you seek Amy’ entenderá que este es el verdadero himno del discoCan somebody take me home?

Piece of me (2007)

Sin olvidar por un instante ni ‘Radar’ ni ‘Gimme More’ (de Blackout), es justicia divina destacar ‘Piece of me’ como, efectivamente, un trozo de la Britney más vapuleada y herida: en febrero de ese año la cantante pasaba los peores momentos de su rehabilitación y su relación con la prensa, que la acosaba, por sus cotas más tensas.

Toxic (2003)

La crítica habla de ‘Toxic’ como, posiblemente, la mejor canción de Britney Spears; no en vano se llevó un Grammy en 2005 (el único de su carrera hasta ahora) y es una de las más versionadas por otros artistas y en géneros muy diferentes. Fue, claro, el sencillo con más éxito de In the zone.

I’m not a girl, not yet a woman (2001)

En 2001 todas éramos «not a girl» pero «not yet a woman» y una angelical Britney Spears dejaba por un momento los bailes de instituto y se subía al Cañón del Antílope, en Arizona, para cantárselo al mundo con esta balada dentro del álbum Britney.

Stronger (2000)

Es cierto que ‘Oops… I did it again’ acaba de cumplir la mayoría de edad, pero otro temazo del disco homónimo ha cumplido los dieciocho y es imposible olvidarlo. ‘Stronger’ representa al mismo tiempo la épica y la candidez de una Britney a la que aún le quedaba mucho por vivir. Angelico…

… Baby one more time (1999)

Aunque luego la soledad dejó de matarla, Britney Spears se preparaba para el efecto 2000 con la que, ahora sí, es la canción más conocida de la cantante y probablemente también la más memorizada. Ella tenía 17 años cuando se grabó el videoclip que (tú también) tenemos grabado a fuego en nuestra memoria.

Bola extra

La autoría de Cry me a River no es suya, pero está tan presente en la canción que no hay otra forma de entenderla: cristales rotos, cámaras de vídeo y puro drama Britney.

Playlist Temazos de Britney, en nuestro Spotify
Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace