Nokton Magazine - Revista cultural
Antonio Marest en Urvanity. Ferias de arte de Madrid 2020.
Finalizada la semana de ferias de arte Madrid hacemos un repaso a algunas de las obras más destacadas. Las propuestas son muchas, con cada año más ferias y espacios para mostrar todo lo que se hace en el arte contemporáneo. Y por ello es complicado, aunque muy apetecible, verlo todo en unos días. En esta ocasión hemos recorrido Urvanity, Hybrid y Justmad, y no nos ha dado tiempo a acercarnos a otros interesantes espacios como Drawning Room.
En nuestro recorrido hemos visto como Urvanity se mantiene muy fiel a su esencia de acercar el arte urbano desde las galerías manteniendo de nuevo la apuesta por la originalidad y la frescura a la par que por el color y la técnica. No olvidándose de los nombres ya consolidados en la escena del street art.
Hybrid propone otra perspectiva del arte actual que no pierde el punto de vista de lo conceptual y que puede aparenter menos enfoque que otras ferias en la venta directa. Collage, videoarte, intervenciones… todo marcado por el escenario, un hotel, que condiciona la exposición.
Justmad ha conseguido este año alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en las firmas de las obras expuestas. También la sostenibilidad ha estado muy presente con carteles que indicaban su presencia en las obras. Sin olvidar tampoco la intervención de las zonas de paso de la feria con ‘Hacia lo sublime’.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…