Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planmúsica

Fizzy Soup lanza su segundo disco mediante crowdfunding

La carta a los Reyes de este año de Fizzy Soup no irá dirigida a los Magos, sino a todos los micromecenas que puedan apoyarles en la campaña de crowdfunding que pusieron en marcha el martes 20 de diciembre a las 14.00h. en Verkami para financiar el que será su segundo disco. “Vosotros, los que apoyáis nuestro trabajo, hacéis que cada paso sea gigante y nuestro compromiso más fuerte. Vosotros hacéis esto posible”, afirman en un comunicado.

Se dieron a conocer en 2014 con The Wood Room, un personal debut, también financiado mediante micromecenazgo, con el que iniciaron su trayectoria en eso que ellos llaman juanpalomismo, que desembocaría en su siguiente sencillo ‘The big black wolf’. 2016 fue el año del gran salto: después de cancelar el lanzamiento de su segundo trabajo meses antes, editaron -cuidando, como siempre, al milímetro su sonido y su imagen- las canciones que formarían parte del EP We do this, que les ha llevado por todo el país en un gira de 40 conciertos entre los que no han faltado Sonorama Ribera (donde ganaron el premio Talento Ribera) y Los Conciertos de Radio 3.

Fizzy Soup on the road – ‘The house of love’

El segundo trabajo de Fizzy Soup no pudo ser, en parte porque Javi, voz y guitarra, sufrió una caída en la que se fracturó los codos, que sumió a la banda en un paréntesis forzoso. Por fortuna, hubo tiempo para recuperar energías y para realizar una gira en la que han podido absorber buena parte de la materia prima que dará forma a las canciones de su nuevo trabajo.

La banda explica que ya está preparada para terminar de darles forma en el estudio. Su intención es que los discos sigan un proceso de edición handmade, en el que cada ejemplar constituya un objeto único que contenga un pedacito distinto de Fizzy Soup. De cómo vayan los siguientes 40 días dependerá la materialización de un segundo trabajo It’s not so far, que ya se ha hecho esperar demasiado.

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace