Nokton Magazine - Revista cultural

Estas navidades hazlas tú mismo

El tiempo de la decoración hogareña ha llegado, lo dicen las luces de las calles y los árboles que se ven tras las ventanas. También lo ha hecho el de aproximarse a la locura buscando el regalo perfecto. Lo que siempre ha sido fecha de comprar lo es ahora de crear, de sorprender y sorprendernos con las manualidades. Como las que el pasado noviembre se mostraron en la feria DIY Show, un espacio que recogió las tendencias que podemos hacer nosotros mismos de cara a la Navidad.

Siendo la decoración uno de los aspectos que más transmite el ambiente navideño, tanto para quienes aman estas fiestas como para quienes las aborrecen, se convierte en eje de las posibilidades creativas, la mayoría de ellas centradas en eso otro que también marca la Navidad, la buena mesa. La vajilla puede poner el mismo color que lo que acoge con botellas recubiertas de elegantes telas o pequeñas bandejas creadas pegando papeles de colores o telas (recubiertas de film) a platos de plástico que dejan de ser desechables. Pero la estética del contenido también importa, originales cortes para frutas o verduras y por supuesto la importancia de los moldes para pasteles, porque en los tiempos de la repostería creativa el diseño de los postres se hace más temático que nunca con árboles, cajas de regalo, ángeles o bolas. Uno de los motivos es que estos postres ya no se sirven sólo en la mesa y las galletas cuelgan de los árboles de Navidad cual tradicional campana.

Otro de los ejes sobre los que giran las fechas navideñas, y uno de los que conlleva mayores gastos, son las fiestas. Un día tras otro de celebraciones y eventos irrenunciables es otra oportunidad de echar mano al do it yourself. En moda dos caminos, el de sentirse a gusto y calentito con prendas de lana o patchwork y el de brillar con estampados de estrellas y lentejuelas. Cualquiera de ellos acompañados de nail art y sencillos tocados y lazos para los que basta con tener aguja, hilo, algún resto de tela y mucha inspiración.

¿De qué servirían todos estos preparativos si en algún momento no hay regalos? Sean para recibir o para ofrecer es uno de los grandes destinos de las manualidades. Sirve aprovechar todo lo anterior, pero también acudir a los clásicos para crear un marco sobre corcho pegando piedras, arena o granos de pimienta, o una funda para tablet o e-book con viejas telas y alguna decoración. La pintura para tela, los abalorios, los hilos y el fimo, imprescindibles en el maletín de cualquier aficionado al DIY, consiguen que no haya límites a la hora de fabricar un regalo muy personal.

Decorar, comer, celebrar, regalar… todo eso es la Navidad y todo eso lo podemos hacer con nuestras manos, algo de tiempo y muchas ganas de ser originales.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace