Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Tips

Estancias del hogar donde la decoración lo es todo

Decorar o redecorar un hogar es siempre una tarea laboriosa pero que suele emprenderse con mucha ilusión. En algunas ocasiones se trata de una vivienda que vamos a estrenar por lo que tenemos muchísimas ganas de personalizarlo todo y en otras ocasiones simplemente de se trata de actualizar sobre lo que ya tenemos por lo que el principal objetivo será hacerlo «un poco más nuestro».

En cualquiera de los dos casos empezar a escoger muebles y elementos decorativos es un trabajo largo. Primero porque tenemos que ser muy honestos y dedicar tiempo a pensar cuáles son nuestras necesidades en cada espacio y, después, porque es probable que tardemos en encontrar lo que realmente tenemos en mente. Ya sea porque no está disponible en el mercado o porque no se adecúa a nuestro presupuesto.

Para enfocar mejor esta tarea es imprescindible pararse a reflexionar sobre qué áreas necesitamos decorar primero. Obviamente siempre dependerá del uso que demos a cada espacio y de nuestras rutinas hogareñas pero siempre hay puntos que nos harán motivarnos para continuar con el resto de salas. Por ejemplo es imprescindible que al menos tengamos una cama y una mesita en la habitación pero, ya que no es el lugar en el que más tiempo pasamos (al menos despiertos), quizás el resto de la decoración la podríamos dejar para un poco más adelante.

Espacio para el comedor

El espacio que vayamos a destinar al comedor, ya sea dentro de la cocina o dentro del salón, se hace fundamental. Ya que como mínimo vamos a sentarnos ahí tres veces al día (merienda, comida y cena), y algunas de ellas quizás rodeados de visitas. Por eso seleccionar un juego de comedor que cumpla nuestras necesidades, se adapte correctamente al espacio que tenemos disponible y tenga el estilo decorativo que vamos a extender por el resto de la casa es un paso clave.

Salón o sala principal

El espacio en el que más tiempo vamos a pasar tiene que ser uno de los primeros en decorarse ya que nos va a dar la sensación de estar ya en un hogar y nos hará sentir confortables. Por ello piensa cuál es ese espacio en el que haces la mayor parte de la vida hogareña, normalmente suele ser el salón pero pueden darse diferentes casuísticas. Y consigue encontrar el estilo que te defina. Piensa primero qué muebles son imprescindibles y empieza por ahí. Puedes dejar los auxiliares para más adelante así como pequeños detalles decorativos ya que siempre es interesante dejar algún hueco libre en la casa por si vamos encontrando piezas de diseño que queramos incluir.

Terraza

Si eres de los afortunados en tener terraza seguramente esta se va a convertir en uno de los espacios más transitados. Especialmente si empiezas a vivir en ese nuevo hogar en fechas en las que llega el buen tiempo. Por ello poner el foco en los muebles de terraza será un paso imprescindible para disfrutar de la calma que te ofrecerá este rincón.

En definitiva, es imprescindible que antes de abordar una nueva decoración del hogar pienses cuáles serán los espacios más relevantes, aquellos en los que pasarás más horas, y te lances a empezar ese nuevo proyecto por ellos.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace