Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A concienciapantalla

¿Es drama político o ciencia ficción?

 

Es una de nuestras más cercanas realidades y un clima del que no se puede escapar, menos en las series televisión; la política es trama recurrente. Da igual que sea en el formato imperial de Roma, en el medieval de Juego de Tronos o en el futurista de Battlestar Galactica, pero ganando siempre en número, las que desgranan la democracia. Congresistas, senadores, asesores, fiscales, primeras damas, presidentes… todos ocupan su puesto de recurrentes en las series de la parrilla actual. La americana, ya que en España las series más cercanas a la política la ven pasar como Cuéntame o la desgranan desde el punto de vista de la corrupción como Crematorio, sin caer en el día a día de Moncloa. Las diferencias en el sistema político son palpables pero el juego de poder siempre sigue los mismos ejes.

La importancia del jefe de campaña

Intuitivo, fuerte, con contactos y una constante sonrisa, las muecas de desesperación siempre en privado. Excéntricos como Eli

Olvia Pope (Kerry Wahington) y Fitz (Tony Goldwyn) en ‘Scandal’.

Gold en The Good Wife o gladiadores como Olivia Pope en Scandal el jefe de campaña es el que manda y lo hace normalmente sin dudar de sus actos, manteniendo contactos oscuros y apostando por la ilegalidad si permite ganar unas votaciones. Porque el presidente, no está demostrado si sólo en la ficción, es el último en enterarse. Aunque todo tu equipo haya tramado un amaño para que seas el líder del mundo libre, tú te creerás elegido por los ciudadanos, Grant (Scandal) lo hace.

Cómo seguir una campaña

Si eres periodista en autobús. En España ya no hay autobuses de campaña para el seguimiento de los mítines y las ruedas de prensa de los candidatos, puede que si no se puede preguntar no tenga ningún sentido. Aunque la imposibilidad para hacer preguntas que no interesen al candidato es internacional, ya lo vive Jim Harper en The Newsroom.

Si eres ciudadano se impone seguirla por las redes sociales, especialmente desde la campaña presidencial de Obama. Quien también tiró de las series para a quitar a House a uno de sus colegas cuando el actor Kal Penn dejó la serie para ser director asociado de Relaciones Públicas en su administración.

El mensaje

Frank Underwood (Kevin Spacey) en ‘House of Cards’.

Una campaña política la conforman el mensaje, el dinero y el activismo. Puede que construir el mensaje sea un ejercicio únicamente posible en una mesa de más de tres metros cargada de comentarios incisivos y falta de moral. «El camino hacia el poder está pavimentado de hipocresía” dice Frank Underwood en House of Cards, y lo demuestra desde los primeros capítulos pasando por mentir sobre sus propias vivencias en un púlpito para acallar un escándalo.

¿Qué hay de las mujeres?

Kerry Washington es la primera mujer negra en ser protagonista de una serie dramática en Scandal, y es una muestra más del papel de la mujer en y en torno a la política. Tampoco ha llegado a la ficción una mujer que presida Estados Unidos; suelen estar alrededor. Primeras damas locales que buscan su espacio de buenas esposas, vicepresidentas poco centradas como en Veeps, o auténticas secretarias de Estado como el cameo de Condoleezza Rice en 30Rock.

¿Y detrás?

Detrás del escenario la pura realidad. Está en el libro que da paso a la serie House of Cards que fue escrito por Michael Dobbs en sus años de asesor tras una pelea con Margaret Tacher. También en Scandal que parte de las vivencias de la ayudante de prensa en la presidencia de Bush, Judy Smith. O en The Good Wife cuya primera escena es una referencia a la dimisión del Gobernador de Nueva york con su mujer de la mano tras un escándalo sentimental, era la décima ocasión en que un caso así saltaba a las noticias estadounidenses.

 

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace