Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Advertorial

‘El Pregón’: Buenafuente y Berto de parte del señor alcalde

Si hay una forma de conocer en profundidad a un país y su gente es conociendo sus pueblos. Si además se hace en plenas fiestas patronales, mejor que mejor. Las que obligan a reunirse tras años separados a los hermanos Osorio, a los que Andreu Buenafuente y Berto Romero interpretan en la comedia de Dani de la Orden El Pregón, como tantas otras, no se viven, “se sobreviven”. Para saber si la pareja lo consigue, no hay más que acudir a las salas españolas a partir de su estreno el próximo 18 de marzo.

En esta historia de los guionistas de Ocho apellidos vascos, Días de fútbol y El otro lado de la cama, la pareja de cómicos encarna a quienes en los noventa fueran artífices de un exitoso dúo musical llamado Supergalactic, que, como tantos otros, juró no volver a verse nunca más. Y, como tantos otros, está dispuesto a renunciar al juramento por un poco de dinero. Los pregones de los pueblos españoles siguen siendo, aunque mermada por la crisis, fuente de ingresos para viejas glorias, así que los Osorio se presentan en Proverzo, el lugar que los vio nacer, dispuestos a ejecutar el encargo en el menor tiempo y engorro posible, y si te he visto no me acuerdo. Pero si hablamos de fiesta y de pueblo, nada sale nunca como estaba planeado.

Mientras Buenafuente debuta en la interpretación, Romero lo hace como protagonista, tras haber sido nominado al Goya por su trabajo como secundario en Tres bodas de más. También participan en esta locura de pueblo Jorge Sanz (cuya hilarante experiencia en pregones ya fue recogida por David Trueba en Qué fue de Jorge Sanz), el humorista Goyo Jiménez y Belén Cuesta (Buscando el norte). La banda sonora del filme ha corrido a cargo del dúo electrónico catalán The Pinker Tones, que ha conseguido recuperar el colorismo loco de la música noventera.

El Pregón se estrena el viernes 18 de marzo en cines de toda España.

Contenido patrocinado por El Pregón.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Compartir
Publicado por
Peggy Olson
Etiquetas: advertorial

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace