Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

El mar, con un libro entre las manos

Que levante la mano quien no haya observado el infinito con mirada soñadora imaginando grandes aventuras y viajes. Y si además tenemos delante el mar la mente nos lleva a confines más allá de las tierras conocidas. El mar ha sido motivo literario desde los comienzos de las letras escritas y ha movido a la creatividad a diferentes culturas y épocas. Estas creaciones literarias suelen utilizar las imágenes del mar para explorar una amplia gama de temas incluyendo la inmortalidad, el hombre frente a la naturaleza y la fe. Vamos a seleccionar algunos títulos con los que poder iniciar eso viajes perfectos, estemos o no mecidos por el ritmo de las olas.

Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez

Los héroes se construyen, muchas veces, a pesar de la persona elegida. Luis Alejandro Velasco, un joven de 20 años que logra sobrevivir diez días, sin comer ni beber, en una balsa a la deriva tras la explosión de un navío de guerra. El matiz aquí viene de la mano de una concepción nada heroica del verdadero relato que el náufrago narra a García Márquez, en su faceta periodística, provocando un auténtico terremoto social.

El viejo y el mar. Foto de john mchugh (cc).

El viejo y el mar, Ernest Hemingway

Fiel reflejo de cómo el gran azul se entrelaza en las vidas de quienes lo trabajan. Fue la guinda definitiva para el Premio Nobel del autor norteamericano y narra la historia de Santiago, un pescador cubano envejecido que se embarca en un viaje de pesca en solitario para ganarse su gran pieza. Un hombre solo frente a la naturaleza, la muerte y la vida, todo en una barca y el mar por delante.

La Odisea, de Homero

El mar Mediterráneo nos separa y nos une. Es el elemento vertebrador de varias de las grandes civilizaciones y en él se guardan algunas de las más trepidantes narraciones. Homero compone un poema épico en el que se mezcla lo divino y lo humano, sirenas, brujas, muerte, vida y amor. Y Penélope, pero sobre todo Ítaca, como un referente constante al que volver. Porque las personas pasan, pero el mar y tierra firme siempre permanecen.

Allá donde el Capitán Nemo se refugiaba del mundo. Foto de Cyril (cc),

20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne

Las aguas abisales, viejos lobos de mar, criaturas increíbles y mucha mucha aventura. El biólogo Pierre Aronnax y su criado Conseil son hechos prisioneros por el Capitán Nemo y son conducidos por los océanos a bordo del submarino Nautilus. El comandante de la embarcación es un personaje desgraciado y tremendamente brillante, con un pasado truculento y de grandes aptitudes científicas y artísticas. El perfecto acompañante para una gran aventura en el mar.

Magallanes, de Stefan Zweig

El mito del mar también lo construyen aquellos y aquellas que lo navegaron. Esta novela/biografía ficcionada de Stefan Zweig nos habla de la vida del marino portugués exiliado en España que convenció a Carlos I para que le diera su bendición para cruzar los mares con el fiel convencimiento de que existía un camino que conducía del océano Atlántico al océano Índico. “Dadme una flota y os demostraré cómo puedo dar la vuelta al mundo del este al oeste”.

La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson

Una equis marca el lugar y quizás, solo quizás, encontremos el tesoro escondido. El autor escocés empezó esta novela, una de la mayores novelas juveniles de aventuras, para entretener a su hijastro de 12 años. Un marino borracho, malhumorado y con una pata de palo, un niño que se ve de pronto con un mapa de una isla que guarda el botín de un bucanero, el pirata Flint, y alguien malvado que que también va tras tan preciado premio. Cóctel perfecto para un verano inolvidable.

Foto de Graham Cook (cc) / Cyril (cc) /john mchugh (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace