Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A concienciapantalla

El mapa mundial de ‘La Primavera Rosa’

Da vértigo asomarse a proyectos multitudinarios, llenos de vértices por los que descubrir nuevos mundos. El de La primavera rosa es uno de ellos. El proyecto trata de acercarnos los problemas con los que se encuentra la comunidad LGTB alrededor del mundo, radiografiando así a la sociedad. Consta de una serie documental global grabada en distintos puntos del planeta. La ambiciosa idea de este docu-serie también quiere ser una multiplaforma en la que las nuevas narrativas audiovisuales y transmedia puedan confluir.

El mapa de la Primavera Rosa.

La lucha por los Derechos Humanos y la reivindicación de una libertad sexual plena quedan plasmadas en todos los capítulos que han llevado a cabo; el primero se desarrolló íntegramente en Túnez, el segundo en Rusia, el tercero en México y el cuarto (ahora en vías de financiación) en Brasil.

Primavera, ¿dónde?

Dice Wikipedia: Las Manifestaciones del mundo árabe de 2010-2013, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe. La Primavera Rosa se identifica con la metáfora de aquellas revueltas que marcaron la reciente historia actual de forma pública o latente. Haciéndonos ver que siempre es posible el cambio, aunque, muchas veces, el resultado final no sea el soñado.

Crowdfunding

Un foco de atención, muchos países y un equipo muy amplio de directores, cámaras, reporteros… etc. Para llevar a cabo el proyecto, la idea principal era la de abordar las diferentes problemáticas desde distintos puntos de vista, además de ir grabando país a país. La idea del crowdfunding por tanto, se da para financiar capítulo a capítulo. Ahora mismo el proyecto que está en la plataforma de Goteo es el de Brasil.

En sus propias palabras: «En Brasil la situación es aún más grave que la de México. A pesar de haber aprobado el matrimonio homosexual en 2013, ocupa el primer lugar en el número de asesinatos cometidos contra miembros de la comunidad LGBTI. En un país que se está jugando su prestigio internacional ante una crisis política profunda, y con la intención de ofrecer su mejor cara con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, cada día se registran 19 ataques a la población no heterosexual… cada 28 horas se produce un homicidio… y en el 70% de los casos, la policía no logra identificar la autoría de los asesinatos».

Puedes sumarte a La Primavera Rosa en su proyecto de Crowdfunding. Además, los documentales se proyectarán en DocumentaMadrid los próximos 8 y 9 de mayo a las 19:30h.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace