Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

El estilismo del presente está en ‘Euphoria’

Sexo, drogas y mucho brillo. No, no hablamos del glam rock ochentero, sino del presente de los adolescentes urbanos. La serie Euphoria está acercando a un público plurigeneracional la realidad de los centennial (generación Z), con un formato juvenil, de historias de instituto, que presenta una realidad psicodélica cargada de poder y contemporaneidad. Más allá del necesario mensaje que enmarca las vivencias de cada protagonista, con una Zendaya brillante, la moda es una importantísima pieza. Porque Euphoria (HBO), brilla.

Brilla en el guion (basado en una serie israelí), la narrativa, la música, las actuaciones… y el estilismo. Con Heidi Bivens como diseñadora de vestuario, que ya supo captar la realidad adolescente en títulos como Spring Breakers, ha trabajado como estilista en revistas como iD, Purple o Vogue, y que ha participado en diferentes cortometrajes de moda como Adele’s Dream; el estilo más urbano invade la pantalla.

Croptops, extremos que buscan lo más ceñido o lo más holgado, una gama cromática que va del negro al flúor, complementos para resaltar todas las personalidades y un acompañamiento magistral en forma de maquillaje, la moda en Euphoria es la de las calles. A cada personaje, su estilo. Rue (Zendaya) enfatiza sus adicciones con pantalones holgados, blusas oscuras y desgastadas, y una sudadera con capucha que puede verse como su uniforme de heroína; que en su positiva evolución se teñirán de rojos y raso.

El personaje de Jules es un naif en neón con outfits entre la ingenuidad y la máxima energía que destacan aún más por ser una modelo la que le da vida, ya que este es el primer trabajo actoral de la también activista Hunter Schafer. Kat sin embargo, interpretada por Barbie Ferreira (que también ha trabajado en modelaje), es la máxima exhibición del body positive con un estilo que marca curvas, potenciadas por los cinturones arnés de piel, que no olvida nunca la gargantilla y no duda de transmitir el aura “dominatrix” del personaje.

Chicas en Euphoria.

El brillo en los outfits no sería lo mismo sin el makeup art que acompaña el estilismo. Las lágrimas de glitter son igual de protagonistas que Rue y cada personaje las muestra a su manera con colores flúor aplicados en sombras o juegos de líneas, o con sombras cargadas de purpurina. A los mandos del maquillaje está Doniella Davy que es muy consciente de que estos brillos que recuerdan lágrimas hacen, además de la labor visual, que el espectador se fije aún más en lo que transmiten las miradas de los protagonistas.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace