Nokton Magazine - Revista cultural
Aceite CBD para cosmética.
En 1996, el Estado de California decidió legalizar el uso de la marihuana medicinal. En un principio el acontecimiento alarmó a la población y se creyó que la tendencia no saldría del estado. Sin embargo, 25 años más tarde, ha recibido mucha atención por sus efectos beneficiosos.
El aceite de CBD es la presentación más frecuente, sin embargo, la industria del cannabis, en general, está experimentado un enorme crecimiento. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha registrado una mayor demanda de empresas de CBD que ofrecen productos como suplementos alimenticios, cosméticos, cremas corporales, lociones, entre otros.
El sector cosmético ha encontrado una oportunidad en el CBD, ya que constituye una especie muy variable con diversas subespecies. Por ejemplo, encontramos el cáñamo del que se obtienen fibras, y la marihuana, de la que se obtienen principios químicos de uso medicinal y también para elaborar drogas psicotrópicas.
De acuerdo con The Body Shop, una de las primeras compañías cosméticas naturales que incluyó el componente en sus fórmulas, “el cáñamo es una variedad genética distinta de la planta de marihuana. Al contrario que ella, éste no tiene efectos psicoactivos y no contiene suficiente tetrahidrocannabinol (THC) para tener un efecto en la mente”.
Por lo tanto, manifiestan que sus productos como cremas, bálsamos y exfoliantes no tienen efectos adversos. La marca cuenta con toda una gama basada en cáñamo, tales como crema protectora de pies, crema de manos, bálsamo labial, manteca corporal, protectores faciales y bálsamo intensivo.
Según Sephora, “el cáñamo es una de las subespecies de la planta cannabis sativa y es rico en cannabidiol (CBD), un compuesto con propiedades nutritivas y medicinales que es legal y no tiene efectos psicotrópicos sobre el organismo”.
Por tanto, mencionan que los productos con cáñamo tienen ciertos beneficios para la piel. “Tiene efectos, antioxidantes, porque es uno de los captadores de radicales libres más poderosos que existe; calmantes, gracias a su poderosa actividad anti-inflamatoria; hidratantes, por una cantidad del 85 % de ácidos grasos esenciales en su composición como el Omega 3 y 6; y relajantes, porque actúa directamente sobre los receptores cannabinoides del sistema nervioso central”.
La cadena Sephora ha lanzado su colección Hemp, la cual incluye toallitas desmaquillantes, aceite multiusos para rostro, cuerpo y cabello. Además, mascarillas faciales de textura mousse con efecto seborregulador.
La compañía NYX Cosmetics también se ha unido al sector que utiliza CBD en sus productos. La línea de Bare with me cuenta con cuatro productos a base de extractos de cannabis, entre ellas encontramos bálsamo de labios, fijador de cejas, primer y papel matificante.
La marca cosmética coreana inspirada por la abundancia, el equilibrio de la naturaleza y la sabiduría de la tradición y la ciencia, cuenta con una línea completa que incluye mascarillas purificantes, aceite limpiador, crema hidratantes multiusos, sérums hidratantes y exfoliantes faciales.
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…