Nokton Magazine - Revista cultural
Le Parody es Sole, la persona que hay detrás de un proyecto que incluye niños, música y un Cancionero junto a los alumnos de primaria del colegio Emilia Pardo Bazán de Lavapiés. La idea parte del profesor Rafael Sánchez que junto a los profesores de música, Eva y Abel, del colegio idearon recuperar canciones populares de los distintos países de los alumnos. Siendo Lavapiés un barrio multicultural, las canciones tienen una muy variada procedencia; acercando así culturas y generaciones para crear una especie de atlas musical.
Este Cancionero es una fusión de los alumnos que junto a Sole han partido del folclore para hacer sus propias creaciones, teniendo también cabida la música más actual. Veintiún temas que son de creación colectiva o de algunos alumnos en solitario, «trabajando en grupos pequeños cada dos semanas, la iniciativa ha ido tomando forma y mutando según avanzaban los días», cuenta Sole en una entrevista para Hoy empieza todo de Radio 3.
«El folclore es el conjunto de costumbres, historias, chistes, artesanías, música, proverbios y creencias común a una población concreta. De la población concreta del colegio Emilia Pardo Bazán, a través de los oídos de Le Parody, surgió este Cancionero. En él hay melodías inventadas y melodías copiadas, letras personales, letras aleatorias, letras de cosas que nos hacen gracia, rimas, ritmos, jaleo, pop. Algunas canciones tienen un único autor o autora, otras fueron hechas entre quince o treinta», relatan en el Bandcamp del proyecto.
Sole, Le Parody, puso las estructuras; el Emilia las ideas, las melodías y las letras.
La idea surge gracias a la beca de la Fundación Daniel y Nina Carasso, cuando a través de la plataforma ofrecieron a Le Parody la posibilidad de trabajar durante un año con la gente de primaria del colegio Emilia Pardo Bazán de Madrid. Además, surgieron conciertos organizados por el AMPA en el barrio de Lavapiés y un documental realizado por la productora Zampanò. Una grabación que fue registrando todo lo que realizaban en el colegio durante esos dás y que se podrá ver más adelante.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…