Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

Dibujar manga puede ser más sencillo de lo que parece

Si eres de los que se sientan enfrente del papel y el lápiz con ganas de dibujar y tienes un poco de destreza en este arte, entenderás que muchas veces lo más difícil es saber cómo comenzar a instruirse en ello. El manga puede ser una bonita forma de dibujar personajes sencillos a la par que resultones y la técnica merece de unos cuantos intentos ya que no es complicada aunque sí requiere de trucos que debes saber antes de ponerte con ello.

El manga es una de las grandes tradiciones historietísticas a nivel mundial y saber cómo dibujar manga siempre ha sido interesante para todos los aficionados al dibujo. Estas novelas gráficas suponen una parte enorme del pastel del mercado editorial en Japón y cada año conquistan a más lectores fuera de su país natal. Puede abarcar una extensísima variedad de géneros y de público, incluido el manga erótico conocido como Hentai, además de sus posibles adaptaciones a otros formatos como anime, películas, videojuegos o novelas. Una de las características principales del manga es su forma de leerlo, ya que las viñetas y se páginas se comienzan de derecha a izquierda.
Aprender a dibujar manga.
Para dibujar a estos característicos personajes hay que dividir los dibujos por zonas: la cabeza es una de las partes más importantes, incluyendo los ojos que son un rasgo muy significativo del personaje, la nariz, boca y el pelo que siempre debe tener un tono realista. A continuación nos centraremos en el cuerpo, los cuerpos humanos en el manga tienen una proporción de ocho cabezas y por último manos y pies también comparten una técnica específica que su complicación siempre va a depender de la posición que les queramos dar.
Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace