Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

Día Mundial del Veganismo: ¿qué consume un deportista y qué beneficios obtiene?

Sabemos que la dieta vegetariana cada día gana más adeptos, bien sea por cambiar un estilo de vida, por convicción o por un instinto protector hacia los animales. Incluso los atletas de alto rendimiento que a pesar de tener una práctica de ejercicio que implica un desgaste de energía, se han vuelto vegetarianos, sin perjudicar su rendimiento.

Para ello, es necesario una dieta adecuada y equilibrada a su requerimiento como deportista. Los menús de un deportista vegano pueden ser igual de equilibrados que el de una persona omnívora, aunque deberá tomar en cuenta todas las necesidades de su organismo. De esta manera, no se verá comprometido el rendimiento deportivo por una alimentación basada en productos de origen vegetal.

Sin embargo, cada menú tiene que ser planificado adecuadamente para no privar al organismo de algún nutriente esencial. Ellos deben tener cuidado especial a la hora de sustituir las proteínas presentes en los alimentos de origen animal. Un deportista necesitará más cantidad de proteína, el promedio de unos 1,7 gramos/peso/día. Los deportistas vegetarianos adquieren la proteína en alimentos como: lentejas, garbanzos, almendras, nueces, así como espinacas, brócoli, espárragos, avena, quinua y más.

Como las proteínas vegetales no son tan completas como la de los animales, los deportistas recurren a suplementos de proteína vegetal que aportará los aminoácidos necesarios para la formación de los músculos, mientras que la L-arginina y el multivitamínico asegurarán un adecuado aporte energético. La energía también la adquieren de alimentos como: pan, pasta y arroz. Además, los alimentos con carga azucarada tienen la capacidad de brindar energía, tales como: azúcar, miel, chocolate, entre otros.

Mientras que el omega-3 lo encuentran en frutos secos y semillas como el lino o el sésamo. El hierro lo reciben de frutos secos como: pistachos, almendras y uvas. Estos nutrientes son necesarios para afrontar los entrenamientos de un deportista y así maximizar su rendimiento. De esta manera previenen la fatiga muscular o posibles lesiones y más bien alcanzan un estado de salud óptimo.

Toda persona que siga la dieta vegetariana sea deportista no debe suplementarse con vitamina B12, a pesar de que consuma huevos o lácteos, ya que esta vitamina principalmente se encuentra en alimentos origen animal. Una ingesta baja de vitamina B12 provoca anemia y deteriora el sistema nervioso de la persona.

Entre tanto es importante resaltar que este tipo de alimentación está asociada a la reducción del riesgo cardiovascular, la hipertensión, la diabetes tipo 2 colesterol y el cáncer, debido a la riqueza que aportan las fibras, vitaminas y minerales. Se llegó a esta conclusión porque diversos estudios sustentan que las carnes contribuyen a ciertos tipos de cáncer, sobre todo el de colón, mama, próstata, entre otros.

No obstante, observaron que la frecuencia de diabetes tipo 2 era dos veces menor en los vegetarianos que en la población en general, porque esta dieta conduce a la gran pérdida de peso y una reducción de la glucosa en la sangre en ayunas.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace