Nokton Magazine - Revista cultural
Entrevistas

De Staat no dudan en sonar a rock

La banda holandesa De Staat llega de nuevo a Madrid tras visitar anteriormente la ciudad tocando junto a Muse. En esta ocasión lo harán este jueves 12 de diciembre en la Sala Caracol, y el viernes en Barcelona en La Nau. Hablamos con este grupo que no duda en encasillarse como rockeros sobre su trayectoria, la importancia de un buen videoclip y sus premios; como el último que acaban de ganar por Kitty Kitty en el que competían en la misma categoría que Rammstein o Gary Clark Jr.

Nokton Magazine: Sois, creo que en vuestras propias palabras, una banda divertida en directo. ¿Qué tenéis preparado para esta gira?

De Staat: ¡Somos una banda en vivo súper divertida! Hemos estado de gira todo el año, con algunos espectáculos realmente grandes y también otros más pequeños. También tenemos muchas canciones para elegir hoy en día. Así que estamos tocando una buena mezcla de canciones nuevas y antiguas. Traemos mucha energía y un espectáculo de luces realmente sorprendente. ¡Así que mejor ven preparado!

NM: Os espera una gira larga por Europa, ¿algún escenario o país del que tengáis muchas ganas de llegar con vuestro directo?

DS: En realidad, tenemos muchas ganas de tocar en nuestros primeros clubes en España. Tocamos con Muse en el Barclaycard Center de Madrid e hicimos un espectáculo en Bilbao. Pero en estos shows podemos mostrar realmente de qué estamos hechos.

NM: Tras diez años de trayectoria y 7 discos, ¿es Bubble Gum un disco continuista?

DS: Siempre esperamos que haya algún tipo de progresión con un nuevo disco. Hemos estado tocando juntos durante más de diez años, por lo que este álbum está destinado a ser una nueva unión a todas las canciones que ya tenemos. El punto era escribir y producir canciones que son diferentes de todas las canciones que ya tenemos. Creo que Bubble Gum se ha convertido en un disco muy diverso, divertido y aventurero.

NM: ¿Encasillaríais a De Staat dentro del rock?

Siempre notamos que las personas tienen problemas para encasillarnos, porque hay mucha variedad en nuestra música. Utilizamos muchos elementos del baile y el hip hop, pero creo que somos principalmente una banda de rock. Dos guitarras, a veces tres, un bajista, batería y teclado. Eso suena a rock ¿verdad?

NM: Cuidáis con máximo mimo vuestros videoclips, ¿disfrutáis cada rodaje?

DS: Lo vemos como una parte esencial de De Staat. Si pudiéramos, haríamos un video para cada canción. Y sí, si haces un buen video puedes darle a una canción mucha más potencia o una capa extra. Creo que con Witch Doctor especialmente el video hizo que la canción fuera el doble de buena. Antes de que se lanzara el video, por alguna razón esta canción no tuvo mucho tirón. Sin embargo, cuando lanzamos el video, la gente realmente entendió la canción y lo que debería provocar.

NM: Habéis recibido premios internacional y por diferentes facetas de vuestro trabajo, ¿ayudan a que os conozcan o simplemente es una satisfacción al trabajo bien hecho?

DS: Siempre es agradable ser reconocido y obtener algún reconocimiento por nuestro trabajo, especialmente cuando se trata de un país extranjero. Hace un par de semanas ganamos un premio de video musical  en el Reino Unido por nuestro video Kitty Kitty. Para ganar, tuvimos que vencer a Rammstein, y lo hicimos. ¡Ese fue un sentimiento bastante agradable!

NM: ¿Cuál es esa canción vuestra por la que recomendaríais a alguien que no os conoce empezar a escucharos?

DS: Tenemos muchos tipos diferentes de canciones, así que esta es una pregunta bastante difícil. Pero recomendaría comenzar con Phoenix, de nuestro último álbum. Lo tiene todo, es grande y pequeña, ruidosa y silenciosa, y suave pero intensa. Tenemos un sabor para todos.

 

Puedes encontrar las entradas para sus próximas fechas en España aquí.

 

Foto (CC): Marcel van Leeuwen

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace