Nokton Magazine - Revista cultural

Cuentos para entrar a vivir

No solo los pisos, o las personas, están para vivir. También lo están los relatos. Y el propio título de esta selección de cuentos lo deja claro. Los cuentos Para entrar a vivir de Isabel Montero Bonilla son un libro con cinco historias en las que quieres quedarte. Ahora que las historias cortas nos atrapan en una vida con mucho menos tiempo del que nos gustaría para dedicar a la lectura, esta obra presenta una ágil construcción sobre sucesos cotidianos protagonizados por mujeres.

Para entrar a vivir es la obra ganadora de la segunda edición del premio «Caperucita feroz» en la modalidad de conjunto de cuentos organizada por Ápeiron ediciones. Y cuya sinopsis dice; Una mujer buscando piso. Una peligrosa comida de negocios. Un flechazo inesperado cuando la vida ya es perfecta. La cálida conversación de una pareja antes de dormir o ese desconocido al fondo de la cafetería que puede ser un salvador. Estos son los escenarios en los que se mueven los personajes de estos relatos, patéticamente heroicos, supervivientes entrañables que se descubren atrapados en un punto en el cual solo pueden encontrar la salvación en la búsqueda de realidades alternativas”.

Encontramos así cinco narraciones que comparten estilo y que son protagonizadas por mujeres actuales, cargadas de los conflictos que derivan de la propia sociedad y de fuerza propia para hacer las cosas a su manera. Las voces así van cambiando en cada cuento y con ellas las tramas, las dificultades a las que se enfrentan, las personalidades y la mentalidad. Lo que da pie a una lectura ágil, sorpresiva y cargada de dinamismo. En la que se entrecruzan los dilemas, las rutinas y la cotidianidad con la realidad actual.

Abre la obra el cuento titulado Para entrar a vivir, una historia aparentemente habitual como lo es la búsqueda de un nuevo piso que se torna en un juego de identidades. En Es un mundo peligroso la acción la pone una entrevista por trabajo, el escenario un restaurante, y la personalidad una mujer obsesa por la asepsia y por un comportamiento cargado de quejas. Es en Enajenación transitoria donde la fantasía muta sutilmente en infidelidad. Mientras en Conversación antes de dormir con tulipa amarilla se muestra la cotidiana conversación, con toques desconcertantes, previa al sueño de una pareja. Se cierra el libro con el cuento Salvador que indaga sobre un amor que pudo ser.

Así, Isabel Montero Bonilla, psicóloga de profesión, creadora de una obra de danza-teatro que fue representada en FRINGE 2013 y coautora de manuales de mediación social y familiar, compone un juego de realidades a través de cinco mujeres que perfectamente podrían compartir grupo de Whatsapp.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace