Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

Cinco siglos de gastronomía española a un clic

Mirar en la balda de una librería y encontrar un libro titulado La conservación de la salud del cuerpo y del alma no debería sorprender en la actualidad a nadie. Pero este título no corresponde a un libro contemporáneo, sino a una obra del s. XVI. No por ello difícil de encontrar porque la Biblioteca Nacional de España ha creado una guía bibliográfica online sobre libros y recursos gastronómicos en los que se puede encontrar este y otros textos.

Manuscritos en versión digital y libros impresos desde el s. XV al s. XIX componen este espacio a través del que podemos mirar a la buena mesa del pasado, a las costumbres gastronómicas que han ido surgiendo en España y a toda la literatura que se ha ido desarrollando con el objetivo de profundizar en la tradición y la bondad de un arte tan presente en nuestra historia.

A la par que en el s. XVII el género de los bodegones comenzaba a despuntar en el arte porque la clientela española (y europea) buscaba escenas cotidianas, la literatura también plasmaba la importancia de la buena mesa. Se dice en El Quijote sobre Sancho Panza “…esperaba con grande ansia llegase la noche y la hora de cenar; y, aunque el tiempo, al parecer suyo, se estaba quedo, sin moverse de un lugar, todavía se llegó por él [el] tanto deseado, donde le dieron de cenar un salpicón de vaca con cebolla, y unas manos cocidas de ternera algo entrada en días”. En el mismo siglo los libros prácticos y ensayos también profundizaban en el tema con títulos como Recetas experimentadas para diversas cosas o Panegírico al chocolate.

Ahora todas estas obras que durante cinco siglos han ido desgranando nuestra historia gastronómica están al acceso de todos en una guía en la que se incluyen libros, diccionarios, estudios y recursos electrónicos sobre el arte culinario; también un vocabulario para acercar al lector a los términos gastronómicos olvidados desde el lenguaje. Además este fondo patrimonial pone a disposición de quien la consulte obras originales en forma digital (tanto manuscritos como libros impresos) como obras comentadas.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace