Nokton Magazine - Revista cultural

Un bistro donde el alcohol está en la pared y en la copa

Al pensar en un bistró pervive la idea de mobiliario de madera, bebidas rápidas y cocina popular, pero el concepto ha evolucionado. En la actualidad lo rige la decoración minimalista, los platos internacionales, una elaborada carta de cócteles y arte en sus paredes. Al menos esta es la filosofía de Metro Bistro, que acaba de reinaugurar su segundo espacio en Madrid junto a Plaza Mayor.

Un ávido vistazo a su sala principal desgrana los rasgos de su particularidad; largas barras repletas de botellas y botánicos a la sombra de las obras que dominan sus paredes. Su correcta carta de cócteles no es el único arte del espacio, lo son también las exposiciones que van a programar de forma continuada. Como entre arte y bebida se mueve su eje la primera muestra ahonda en la relevancia del alcohol en la imagen de figuras ampliamente conocidas. Firmadas por Antonio Gamboa, The Art Warriors, la muestra (que podrá verse durante 20 días) se compone de siete obras creadas explícitamente para esta ocasión bajo el título Al-Ghawl, término árabe para la palabra ‘alcohol’.

Los lienzos, en los que predomina el blanco y negro, los protagonizan creadores y personajes con un nexo común, su cercanía a la bebida. Partiendo de fotogramas o fotografías los dibujos muestran un recorrido por la cultura alcohólica a través de rostros e imágenes icónicas. En ellos amantes de la creatividad sugestionada por bebidas espirituosas como Hunter S. Thompson, Hemigway o Charles Bukowski simpatizan con personajes como Don Draper, whisky en mano  o Tony Stark, que persigue el doble juego de superhéroe que busca el relax con un copa tras salvar el mundo y de actor, Robert Downey Jr., salvado del alcohol por dar vida a un superhéroe. Con ellos convive una Audrey Hepburn que degusta un cóctel de espaldas al espectador y una Uma Thurman, en su papel de Mia Wallace, que es la única representada con una bebida no alcohólica, ese mítico batido.

En la carta de cócteles de este bistro también cohabitan los combinados alcohólicos y los sin. Entre los primeros mezclas con café o vino y clásicos renovados. El barman al cargo, Tato Riella, apuesta por dar otra vuelta al mojito aderezándolo con coca-cola y sirviéndolo en un bambú cubierto con la propia lima. Los combinados se sirven así también como preámbulo del restaurante, que nace de una cocina en la que conviven todas las gastronomías del mundo como afirma su chef Matías Smith “la idea de la plantilla fue hacerla muy mixta, mínimo hay gente de todos los continentes”. Una carta en la que buscan cuidar el producto sin, como denota sus 200 referencias de vinos, olvidar la bebida.

El restaurante Metro Bistro Plaza Mayor se encuentra en c/ Imperial, 3 (Madrid) con cócteles desde 6,50€ y platos en carta desde 6€.
Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace