Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Sin prisatendencias

Bebiendo se conoce el mundo

Una tarde de verano, una terraza y amigos. ¿Falta algo? Ah, sí. Cerveza, unas cuantas al ser posible. Esta es, mayoritariamente, la idea española de compartir la bebida con allegados pero el mundo está repleto de tradiciones en las que la bebida es un modo de compartir.

Sabemos que toda bebida tiene su ritual, desde el modo en que se mezclan los ingredientes al vaso en que ha de servirse, y uno de los rituales más internacionales es compartirla. Si atendemos a la cultura el lugar cambiará, en Asia optan por las casas particulares mientras en Latinoamérica o en el norte de África es más común hacerlo en parques, en las afueras de las casas, o directamente en la calle. Al estilo de quienes aquí salen a tomar el fresco en muchos países del mundo la actividad viene acompañada por una bebida concreta cuya esencia no radica en el sabor ni en la tradición sino en compartir. Así como los puestos de comida callejeros son muy populares e imprescindibles para conocer la gastronomía de diferentes culturas, y su propia tradición, las bebidas también consiguen lo mismo. A continuación nos centramos en sólo tres de las más conocidas.

La ceremonia del té

La bandeja, la tetera, el vaso. Todo en la ceremonia del té está perfectamente medido.

Quizás uno de los casos más llamativos es la ceremonia del té en los países árabes. Su hospitalidad conlleva ofrecer té a cualquier invitado pero, obviamente y especialmente en las zonas rurales, de un modo muy elaborado porque no sólo se compone de agua y el propio té, lo acompañan diferentes hierbas aromáticas como la menta o la canela proporcionando en un solo vaso ese olor tan propio de las ciudades islámicas. Es en esas zonas rurales donde más se mantiene esta ceremonia en la que ha de ser el mayor de la casa el que lo prepare.

Sake

Actualmente es común tomarlo en bares, especialmente al salir del trabajo.

Aunque en Japón también es muy común la ceremonia del té que, proveniente del budismo, se realiza en cualquier lugar de la casa y en la que también lo fundamental es contar con invitados, existe otra bebida popular; el sake. Su ritual es sencillo; rellenar primero la taza del acompañante y levantar el choko (cerámica en la que ha de servirse) con la mano derecha mientras se usa la izquierda para apoyarlo. Esta cerveza de arroz que en principio se consideraba una bebida de dioses aunque actualmente la bebida en sí varía según las regiones.

Mate

De camino al trabajo, en un parque, en la playa. Cualquier lugar es apropiado para disfrutar del mate.

Propio de Paraguay, Argentina y Uruguay, aunque lo consumen muchos otros países latinoamericanos, su esencia está en compartirlo, en cualquier lugar. Como toda bebida tradicional (data de la época precolombina) va acompañada de su ritual. Lo principal es el recipiente en que se sirve al que también se denomina mate y que varía según la zona.

Son muy variadas las bebidas que se extienden por el mundo pero comunes sus propósitos. Se pueden tomar a cualquier hora del día, las consume cualquiera, tienen cierto toque estimulante y  su sabor se ha transformado en la imagen de su tierra.

 

Foto: Manuel Acebedo (cc) /  jlastras (cc) / StephanExposE (cc) / Taras Kalapun (cc)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace