Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Barbastro en tinta electrónica

Nuestros dientes están a salvo. Cuando nos volvemos capaces de poder ir en metro bien sujetos y pasando páginas del libro en el que estamos atrapados sin que una curva o un frenazo ponga en riesgo nuestra salud bucodental es que hemos dado un paso importante en la evolución de los hábitos de lectura. Pero eso de que con un golpecito leve a una tecla con una flecha pesemos al siguiente punto de la lectura no es nuevo, los e-readers son cada vez más normales en el panorama urbano que nos rodea. Todo ventajas, aunque algún dentista piense que pueda bajar su facturación por arreglos de dientes rotos, en el uso de esto dispositivos: ligeros, caben muchos ejemplares en su memoria, agilidad, etc. Por otro lado también ha traído un nuevo contexto en el mundo editorial, y de eso se va a hablar a base de bien durante el II Congreso del libro electrónico en Barbastro, Huesca.

El congreso, que se celebrará entre los días 30 y 31, está organizado por la Diputación Provincial de Huesca y cuenta con la colaboración de Kodak, Amazon, Universidad de Zaragoza, UNED de Barbastro, Asociación Provincial de Librerías de Huesca, Viajes Barceló y Veintiocho Estudio Creativo, abordará temas como la evolución del libro impreso ante la penetración de los distintos dispositivos de ebook y el papel que juegan los impresores en este nuevo ecosistema, su presente y su futuro.

Contará con la participación de más de 40 ponentes de todos los palos que sostienen este mundo: editores, escritores, diseñadores, libreros, bibliotecarios, fabricantes de ereaders, desarrolladores tecnológicos, traductores, etc. No faltarán sesiones que inviten a la reflexión sobre temas relacionados con los retos a los que se enfrenta el libro electrónico en manos del usuario, desde el punto de vista de las instituciones libreras, bibliotecas, archivos, las suscripciones digitales, entre otros. También tocarán aspectos más sociológicos como los cambios en los hábitos de lectura o las oportunidades que brinda internet a los editores y escritores. Tampoco faltará el punto de vista tecnológico en la innovación con la presencia de los responsables de algunas de las startups que están iniciando su andadura en proyectos de emprendimiento relacionados con el mundo de la edición electrónica.

Foto: Jennifer LaGarde (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace