Nokton Magazine - Revista cultural
A veces sobran las palabras para expresar emociones, conseguir embarcarnos en una historia, en unas vidas ajenas a la nuestra, y dejarnos empapar por todo tipo de sentimientos. Esto lo saben bien los componentes de Kulunka Teatro, que llevan nada menos que cuatro años de gira con su obra André y Dorine, con la que acaban de volver a Madrid. Un espectáculo “sin fronteras”, tal y como apunta la compañía en el dossier de prensa, que a través del teatro de máscara y el teatro gestual nos narra la vida de un matrimonio de ancianos que, vencidos por el paso del tiempo, parecen incapaces de recordar por qué se enamoraron tiempo atrás.
José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo hacen un trabajo extraordinario -sobre todo a nivel corporal- metiéndose en la piel de más de 10 personajes distintos. Perfectamente sincronizados, entran y salen de escena dando vida a los protagonistas –tanto en la actualidad como en su juventud- y a todo aquel secundario que se va cruzando con ellos. A través de unas grandes máscaras y unos gestos expresivos limpios y precisos -buscando en todo momento la complicidad del público- nos van mostrando la evolución de la enfermedad -la confusión y desorientación inicial, los ataques de pánico al no reconocer a los suyos, las pérdidas de memoria a largo plazo-, así como la respuesta de los más allegados a Dorine que, impotentes, van siendo testigos de como poco a poco sus capacidades van degenerando hasta que deja de ser ella.
Desde que se creó esta compañía vasca, en 2010, sus componentes han estado inmersos en la representación de este espectáculo con el que ya han cosechado un gran éxito internacional. Y es que el teatro gestual no entiende de fronteras. “¡Tras la gira por más de 20 países vuelven a Madrid!” rezan los distintos carteles publicitarios que se pueden encontrar por la ciudad. Los espectadores de Buenos Aires, Bogotá, Manchester, Miami o Shanghai ya han podido disfrutar de esta obra sobre la vida, la familia, la memoria y la importancia de las pequeñas cosas.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…