Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

‘Amy’ (Winehouse): el documental que recupera a la artista

Coincidiendo su estreno con la fecha de su muerte, cuatro años atrás, se estrena Amy, el documental sobre Amy Winehouse. Dirigido por Asif Kapadia y producido por James GayRees, el estreno se produce rodeado de polémica tanto familiar como comercial.

En el tráiler del documental podemos ver a la artista desde sus inicios, con grabaciones caseras y entrevistas inéditas muchas de ellas aportadas por la familia. Conoceremos a una chica casi nerd con un talento innato pero sin la más mínima intención de triunfar: “sólo quiero hacer música comentasi alguna vez llegara al estrellato probablemente enloquecería”.

Amy Winehouse (Londres, 1983) editó una maqueta que se tornaría en un modesto álbum en 2003, Frank, pero que en cuestión de un par de años terminaría arrasando, convirtiéndola en la diva del soul del siglo XXI, un icono propio para los que no pudimos tener una Nina Simone o Etta James y que se hizo irreversible con el disco Back to Black (2006), el segundo más vendido del nuevo siglo en Reino Unido y que contenía himnos como el ‘Rehab‘, descarado manifiesto de una artista que ya había atravesado el otro lado del espejo sin quererlo. El éxito fue total, pero también el acoso de los paparazzis y la adicción a las drogas. Moría en Londres el 23 de julio de 2011 a los 27 años por una ingesta de alcohol excesiva. Ese mismo año se edita su disco póstumo Lioness: Hidden Treasures.

Al final, nos queda otro triste relato de quien podía haber sido una de las grandes voces de la historia de la música, pero también nos quedan las canciones. En el documental Amy, hay, además, dos inéditas, de esta manera podemos volver a disfrutar de la eterna Winehouse.

Contenido relacionado:

Amy: la chica detrás del nombre

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace