Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Alcalá de Henares es ciudad de película con el festival Alcine

Alcalá de Henares es de por sí una ciudad de película, pero especialmente cada noviembre cuando celebra su festival de cine, uno de los más longevos que comenzó su andadura en 1970. En esta 44 edición, que tiene lugar del día 7 al 14, Alcine continúa posicionándose como eje de exhibición y concurso de cortometrajes.

Un total de 28 cortometrajes forman parte del Certamen Nacional y 25 en el Certamen Europeo que se proyectarán a lo largo de la semana junto a otras secciones como talleres, charlas, foros, La Calle del Corto que exhibe cintas en la Esquina calle Mayor o Baratometrajes 2.0: El futuro del cine hecho en España.

Una completa agenda que por la mañana programa cintas cortas dirigidas al público infantil, que también pueden verse en horario de tarde, como The Missing Scarf, la historia de una ardilla que se adentra en el bosque buscando su bufanda y que ya cuenta con una decena de premios internacionales, o trabajos al puro estilo Bollywood como Moore Street Masala.

También hay espacio para los largometrajes en la sección Pantalla Abierta con, entre otros títulos, Masella de Belén Macías, 10.000km (Carlos Marques-Marcet) del que ya hablamos aquí u otros títulos actualmente en cartelera como Magical Girl.

El festival tiene como escenarios el Teatro Salón Cervantes (Calle Cervantes, s/n – 918 822 497) y el El Corral de Comedias (Plaza de Cervantes, 15 – 918 771 950) con entradas a 3,10€; 1,10€ para las actividades Madrid en corto y Cosas de niños, pueden adquirirse aquí o en las taquillas del recinto. El festival también puede seguirse online a través de Filmin con un precio de 0,95€ el corto o 9,95€ el abono.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace