Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Alabando al mediometraje en La Cabina

Hay filmes, al igual que cortos que saben sintetizar a la perfección una idea, una trampa o una historia sin final. Otros en cambio, se pueden explayar en la idea hasta estirarla como un chicle. Los mediometrajes, son esos grandes olvidados del cine. Si los largos son todo lo que quien dirige quiere hacer y los cortos se hacen, sobre todo, al empezar una carrera cinemtagráfica, ¿dónde quedan los mediometrajes?

Pueden durar entre 30 y 60 minutos, además, y según Wikepedia, de acuerdo con la norma impuesta por la industrialización del cine, debido a la longitud, por lo general un mediometraje puede ser distribuido comercialmente sólo si se combina con otros cortometrajes o mediometrajes. Por lo que siempre quedará relegado en el ámbito comercial.

Cartel de la edición actual.

Desde el Festival La Cabina con sede en Valencia intentan promocionar este tipo de filmes. Durante 10 días el mejor cine (medio) inundará la ciudad. Este año son varios los platos fuertes que conforman las secciones a competición (Sección Oficial y Amalgama). Entre ellos está el mediometraje valenciano que formará parte de Sección Oficial, Graffiti (Lluís Quílez. España, 2015), que estuvo nominado a los Goya 2017 y en la antesala de los Oscar en este mismo año. Además, también formará parte de Sección Oficial la estadounidense Tokyo Project, dirigida por Richard Shepard, producida por Lena Dunham y protagonizada por Elisabeth Moss (Mad Men y The Handmaid’s Tale, papel por el que ganó recientemente el Premio Emmy a Mejor Actriz) y Ebon Moss-Bachrach (Girls). Esta proyección supondrá el estreno en España en pantalla grande.

Varios espacios dan vida al festival, la Filmoteca, Centro Cultural La Nau, Centre del Carme Cultura Contemporània y el Palau de la música serán las sedes de La Cabina donde cada uno albergará una sección o actividad.

Un vínculo con el diseño

El festival siempre ha apostado por hacer unos carteles resultones que llamasen la atención, llenos de colores vivos y que mostrasen la diversión que promueve. Este año, por su décimo aniversario habrá una exposición con el titulo de ‘La Cabina, 10 anys, 10 carteles’, con los carteles de todos los años reunidos en un solo espacio de La Nau. En ella podrán verse los trabajos de diseñadores e ilustradores de la talla de Paula BonetCarla Fuentes (Littleisdrawing), Luis DemanoEscifJorge LawertaJulia Valencia, Estudio MentaGloria Vilches, Mireia Pérez y Cachete Jack, diseñadoras del actual cartel.

Además, la «arquicosturista» Raquel Rodrigo ha diseñado los dos premios que se ortogarán en el festival a Mejor Mediometraje a las dos películas ganadoras. Una artista que con Arquicostura pretende crear un discurso entre lo público y lo privado, llevando a las calles el punto de cruz. Una segunda piel que se incrusta en edificios, parcelas, incluso no-lugares y transmitiendo al espectador una relación personal con su propia historia, su hogar, su familia, sus madres y abuelas, todas las historias contadas y por contar.

Instalación de Raquel Rodrigo.
La cabina se celebra del 16 al 25 de noviembre en Valencia. Puedes leer el programa completo y comprar las entradas para los pases aquí.
Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace