Nokton Magazine - Revista cultural

Advertencias para lidiar con ‘Un espíritu burlón’

El fantasma de Elvira (Carla Hidalgo) corre a sus anchas por el Teatro Fernán Gómez y, aunque no es la primera vez que visita Madrid, evitará desaprovechar la ocasión y hará todo lo posible para salirse con la suya. Aunque siento desalentar a los lectores, su objetivo cardinal no incluye al público en la lista de sujetos fetiche, sino al que fuera su marido, el novelista Carlos Salamanca (Quim Capdevila).

Les pido que no la delaten, él no debe saber de la espirituosa visita. La sorpresa responde a ese algo inesperado con el que te topas cuando acercas el hocico al umbral de la puerta equivocada. Carlos ha invitado esta noche a una médium (Berta Ojea) para experimentar en primera persona la coreografía de una sesión de espiritismo. No crean que la conducta del autor responde al ansía efusiva de lo paranormal. Sinceramente, estas “supercherías” no le llamarían ni una pizca la atención si las ciencias ocultas no se atrincherasen en el argumento de su nueva novela. El encuentro derivará en festivas situaciones, claro que… no para su protagonista. Este festín le corresponde en cuerpo y gracia a la platea.

¿Me permiten unas meras instrucciones?

  • Un esbozo de contexto. Para tratar con un espíritu de estas características no acudan a Poe o J. K. Rowling. Vayan directos al experto y creador del arquetipo, Sir Noël Coward, actor y dramaturgo que en 1941 daba vida al personaje y, con él, a una comedia de ingeniosa irracionalidad y humor british representada por todo el mundo. En Reino Unido donde más, of course (la última vez con Angela Landsbury).
  • Cada adaptación, su personalidad. Podemos contar una larga lista de versiones, desde la dirigida por Luis Escobar en 1946 hasta la que adaptó José María Pou en 1998, pero sabrán que cada «espíritu burlón» desprende su esencia. César Oliva Bernal versiona y dirige con simpática naturalidad el regreso de esta comedia clásica y elegante que tuvo su «Charles» cinematográfico en 1946 con Rex Harrison.
  • De profesión, fantasma. No contradigan a un ánima experta. Hace siete años que Elvira juega a las cartas con personajes de trayectoria (pregúntenle en su día a Cristóbal Colón). Aunque al principio no parezca controlar la materia tangible, pronto aprenderá por qué la tradición les suma puntos a los aparecidos en el arte de derribar librerías, fundir plomos y provocar otros pequeños accidentes.
En las sesiones de espiritismo no se ría o puede que un ‘espíritu burlón’ se ría de usted.
  • Cuidado con lo que se desea. Atiendan al escenario y pónganle carcajada y esmero. Si uno tiene la mala suerte de traer del más allá a un espíritu burlón no será por mera eventualidad. El inconsciente puede resultar peligroso. Ruth (Eva Torres), la actual mujer de Carlos, se huele que su esposo no ha olvidado a su difunta amada. Delen a sus amigos (Lola Escribano y Antonio Albella) unas sesiones de terapia fantasmal  y recuerden al servicio (Esperanza Candela) que eviten las bandejas si el pulso lo tienen para robar panderetas (nótese la ironía).
  • Y, por favor, en vez de fantasear con ouijas acudan más a menudo al teatro. Ya verán cómo exorcizan todos los (malos) espíritus.
Un espíritu burlón se representa hasta el 8 de diciembre en el Teatro Fernán Gómez de Madrid de martes a sábado a las 20h, los domingos a las 19h y el lunes 7 a las 20h.  El precio oscila entre los 19 y 14 euros. Día del espectador los martes y miércoles y descuentos para grupos, mayores de 65, desempleados, discapacitados y carné joven o de bibliotecas municipales de Madrid.
Mariasun Miquel

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace