Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Wes Anderson es nuestro Papá Noel

Si hay un director que no pasa desapercibido por sus particulares historias, el colorido de sus filmes y los pantones escogidos con delicadeza y muy estudiados, ese es Wes Anderson. Sin tener una extensa filmografía, el director se ha hecho hueco en las estanterías de muchos y no hay cinéfilo que no tenga una formada opinión sobre él. Bill Murray, Adrien Brody, Natalie Portman, Owen Wilson, Cate Blanchett… no son pocos los actores que han trabajado con él.

Sus películas tienen una estética muy definida y unos personajes entrañables con historias por las que merece la pena embarcarse en un viaje en busca de tu yo interior junto a tus hermanos o a la caza de un peligroso tiburón-tigre que se ha comido a tu mejor amigo; todo sea por vivir aventuras.

Fotograma de ‘Life Aquatic’.

Rindiendo culto y pleitesía a su figura y, más concretamente, a su imperecedera e histórica, la reabierta Filmoteca Española (Cine Doré) del madrileño barrio de Lavapiés repasa la filmografía del cineasta estadounidense durante todo el mes de diciembre. Hasta el miércoles 30 de diciembre, último día que abrirá el Cine Doré en este 2015. En su pantalla, los últimos films del realizador como Fantástico Mr. Fox, Viaje a Darjeeling, El Gran Hotel Budapest o Moonrise Kingdom; pero también una visita a sus inicios, proyectando Academia Rushmore, Los Tenembaums, Life Aquatic o su ópera prima, Ladrón que roba a ladrón. Wes Anderson ya es oficialmente parte de la historia: ya forma parte del imaginario colectivo de la madrileña filmoteca.

Las entradas por sesión cuestan 2’50€ y 10€ el abono de 10 sesiones.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Compartir
Publicado por
Mar López
Etiquetas: citas

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace