Nokton Magazine - Revista cultural
La estética punk acaba de invadir el Museo de arte Metropolitano de Nueva York pero, por una vez, los museos y la calle van de la mano. El punk se impone. Quizás ligado a la premisa ‘There is no future’ o como simple tendencia lo cierto es que regresa más fuerte que nunca una de las premisas del movimiento, el Do It Yourself (DIY).
Hemos visto como actrices, directores y modelos se veían obligados a adaptar este estilo para cruzar la alfombra roja de Nueva York.
Del caos a la costura es el título de esta exposición, pero frente a esa alta costura renace, tras años dejándonos llevar por la compra compulsiva, la “baja costura”. A estas alturas no entraremos en si el punk surge en Estados Unidos o en Reino Unido, lo que importa es su filosofía que resurge especialmente a través del DIY; una expresión más del pensamiento libre, de la creación única y personal. Los límites entre la moda de las grandes firmas y el street style queda marcado por la customización, por el afán de hacer única cada prenda sin mucha inversión.
El DIY es base del punk y una condición inexorable en tiempos de máximo ahorro. Crecen los talleres y los tutoriales para elaborar en casa, con piezas que ya tenemos, creaciones totalmente personales cuyo único límite es la originalidad; ropa, muebles, adornos, joyas… Youtube, con más de 14 millones de resultados al buscar DIY, en los que predomina la moda, es uno de los ejemplos de la proliferación de esta “cultura manual” que también encontrará su cita en la I Feria Internacional Do it Yourself que tendrá lugar en Madrid del 24 al 26 de mayo. Un evento, que se presenta como “primera feria trendy 3.0 del país” y organiza talleres que desarrollan la creación personal y las manualidades creativas en moda, bricolaje, decoración e incluso cocina creativa.
La moda es una espiral que acaba recuperando todas sus tendencias. Desde hace unos meses pasarelas y escaparates se visten con atrevidos peinados y mucho metal, pero cuando se trata de recuperar un movimiento se va mucho más lejos instalándose en la filosofía. En esta ocasión, simplemente, la de crear.
Fotos: flashbacks (cc) / fluffy_steve (cc)
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…