Nokton Magazine - Revista cultural
La Comunidad de Madrid acoge un año más su Festival de Arte Sacro, que celebra la XXV edición con propuestas caracterizadas por una cuidada selección y un repertorio poco frecuente. Y es que el festival constituye una manifestación artística original, única en su género, ya que, a diferencia de otros certámenes de temática religiosa o espiritual, no se limita exclusivamente a la música. En su vigésimo quinto aniversario, y durante seis semanas -del 19 de febrero al 28 de marzo-, ofrece un total de 56 funciones de música, teatro, danza y cine, en 40 espacios escénicos repartidos por toda la región.
De esta manera, la programación del Festival combina actividades clásicas como conciertos de órganos o cantos gregorianos con otras más contemporáneas como un espectáculo audiovisual de mapping o un ciclo de cine. Además, esta edición prestará especial atención a la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que constituye uno de los ejes de su programación, con seis conciertos dedicados a la santa de Ávila.
Durante esas semanas también tendrán lugar 28 estrenos, tanto absolutos como europeos. Todos los espectáculos son de entrada libre a excepción de los que se celebran en el Ateneo de Madrid (5-8€), Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte de La Cabrera (8€), Teatro Municipal Las Cigüeñas (5€), Teatros del Canal (5€), Teatro Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (11-16€), Centro Cultural Pilar Miró (5€), Teatro Municipal Francisco Rabal de Pinto (6€), Teatro Bulevar de Torrelodones (6€) y en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid (6€). La programación completa se puede consultar aquí.
Foto: Festival Arte Sacro.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…