Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Vuelve Chagall, vuelve el genio

Ver su obra en el Museo Thyssen-Bornemisza en el 2012 fue una delicia que aún muchos guardamos en la retina. Ahora Marc Chagall vuelve a ser protagonista en Madrid gracias a una exposición de la Fundación Canal, Chagal: divino y humano.

Si hace cuatro años pudimos disfrutar de más de 150 lienzos con lo mejor y más representativo de su producción, a partir de hoy y hasta el próximo 10 de abril lo haremos de su obra gráfica. En total 100 trabajos en papel procedentes de los fondos de la Marc Chagall Collection que nos revelan una cara más desconocida del artista ruso, partícipe de las vanguardias parisinas y propietario de un estilo propio e inconfundible.

La muestra, que recorre casi cuatro décadas de la actividad artística ‘chagaliana’, es un reflejo de la conexión entre lo sagrado y lo profano que existe en la obra del pintor. Pretende mostrarnos cómo en su universo artístico lo divino y lo humano conviven en un mismo espacio «como consecuencia de su visión artística: una síntesis de experiencia personal, mito y religión».

Esta es una oportunidad única para conocer una faceta de un pintor tan prolífico como sorprendente que, en su extensa carrera, trabajó la ilustración, diseñó la puesta en escena de piezas teatrales y operísticas e incluso se atrevió a diseñar vidrieras, como las de la catedral de Metz y las de la sinagoga del Hebrew University Hadassah Medical Centre, en Jerusalén.

La entrada a Chagal: divino y humano en la Fundación Canal es gratuita, en horario de 11:00 a 20:00h. los laborables y festivos y hasta las 15:00h. los miércoles.

Imagen: Marc Chagall (Dominio Público), vía Wikimedia Commons

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace